• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desde hace 8 días, 4 municipios de Tarija ya no hacen pruebas Covid

Los informes oficiales dan cuenta que, del 9 al 16 de diciembre, los municipios de Padcaya, Uriondo, Yunchará y El Puente, no aplicaron ninguna prueba, ni PCR ni test rápido

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 18/12/2020 00:00
Desde hace 8 días, 4 municipios de Tarija ya no hacen pruebas Covid
Aplicación de test rápidos de Covid en Tarija (foto archivo) Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Del 9 al 16 diciembre, cuatro municipios de Tarija dejaron de aplicar pruebas de Covid-19, ni de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) ni test rápidos. Además, hace más de un mes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) eliminó de su reporte diario la cantidad de personas sospechosas con esa enfermedad, una estadística que permitía a los médicos y epidemiólogos ver cuántos pacientes esperan un diagnóstico por laboratorio y analizar de manera completa el comportamiento de la pandemia.

Desde la primera quincena de octubre, cuando el Ministerio de Salud ordenó suprimir los resultados de los test rápidos en el informe oficial, los datos quedaron solo a disposición cerrada de funcionarios del Sedes. Esa restricción ocurrió hasta el 8 de diciembre, cuando de nuevo empezaron a publicarlos en un reporte departamental, que luego de ocho días mostró que el testeo ya no se aplicaba en todos los municipios de Tarija.

Los informes oficiales dan cuenta que, en ocho días, del 9 al 16 de diciembre, los municipios de Padcaya, Uriondo, Yunchará y El Puente, no aplicaron ninguna prueba, ni PCR ni test rápido. En el caso de San Lorenzo, en ese periodo se aplicaron solo cinco, mientras en Bermejo, que tiene un flujo migratorio elevado, pese a estar las fronteras cerradas, se testearon solo 21 personas.

En el caso de San Lorenzo, el coordinador de la Red de Salud de ese municipio, Marcelo Campero, indicó que el testeo bajó porque no hay pruebas disponibles para aplicarlas, y la clave es la búsqueda activa de pacientes, pero eso ahora no sucede por falta de apoyo del Gobierno Municipal.  

El médico explicó que no solo son las pruebas, sino también el personal, que en la actualidad apenas alcanza para la atención regular de pacientes que demandan servicios por otros problemas de salud. El plan presentado por su institución hace meses al Municipio engloba insumos, equipamiento, personal y transporte, entre otros.   

“Se hizo un requerimiento hace meses, fue presentado a la Alcaldía para hacer un control en el marco de la vigilancia epidemiológica, pero lastimosamente el Municipio no responde favorablemente, la finalidad era seguir con el control en estos últimos meses del año y los primeros del 2021 – comentó Campero –. La respuesta es que no hay recursos, pero definitivamente tienen que gestionar, para eso son autoridades y de algún lado tienen que hacer aparecer”.  

El presidente del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) de Tarija, Adel Vergara, es consciente de esta situación y asegura que empezarán a intensificar los testeos, no esperarán que se presente el rebrote de la Covid-19 para recién actuar y tratar de controlar la expansión de la pandemia.

Para Vergara, es importante aumentar el testeo porque el virus que ocasiona la Covid-19 puede avanzar de manera silenciosa al no aplicar pruebas, por eso también se determinó publicar los detalles de test que aplican en cada municipio todos los días, para tener un diagnóstico real de la pandemia.

“Si no se hacen las pruebas y no hay casos, es una falsa seguridad. Haciendo testeo es cuando uno sabe qué terreno está pisando, debemos aumentar la cantidad de diagnóstico, porque lo peor que puede pasar es que el virus esté avanzando silenciosamente y después nos dé una sorpresa”, puntualizó el funcionario.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Pandemia
  • #COED Tarija
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS