Activan la alerta sanitaria
Covid-19, el Chaco activa plan contra el rebrote
Se activó un plan de contingencia que contempla la socialización y capacitación para enseñar a la población a cuidarse de un posible contagio



El Gobierno Regional del Chaco, la Red de Salud y el Hospital Fray Quebracho lanzaron la campaña de prevención de la Covid-19, ante el eminente rebrote de la enfermedad en el interior del país.
El director de Salud, Eduardo Reynaga; el coordinador de la Red, Fabián Audiverth y la directora de la Unidad del Covid-19, Celinda Díaz, en conferencia de prensa, afirmaron que es necesario continuar con las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para evitar nuevos contagios en la región.
Las autoridades en salud explicaron que la prevención y detección temprana es la mejor forma de combatir la Covid-19. De ese modo, se activó un plan de contingencia que contempla la socialización y capacitación para enseñar a la población a cuidarse de un posible contagio.
El coordinador de la Red, Fabián Audiverth, explicó que desde la fecha se activa la vigilancia comunitaria y en los centros de salud se dotará de los equipos necesarios para que el personal pueda realizar su labor de forma segura en la sala situacional.
“Esto quiere decir que tenemos que trabajar de manera unida como lo hemos hecho en los meses pasados, ahora tenemos experiencia y el personal de salud está capacitado para afrontar en caso de presentarse un rebrote”.
Según el reporte Epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), los municipios del Chaco están entre los más afectados por la pandemia, Yacuiba reportaba el lunes 2.544 casos de Covid de los cuales 98 fallecieron; Villa Montes 1.309 con 36 decesos y Caraparí 448 casos y 3 decesos.
Incluso el Índice de Riesgo Municipal del Ministerio de Salud, da cuenta que los municipios del Chaco en las últimas semanas se ubicaban entre los diez con mayor incidencia de contagio.