• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Bagayeros, gremiales y estibadores se comprometen a cumplir los protocolos

Inspección definirá si se abre la frontera Bolivia-Argentina

El encuentro bilateral permitió acordar una amplia agenda de temas fronterizos, económico comerciales, de infraestructura, migración, cooperación y diálogo político

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/12/2020 00:00
Inspección definirá si se abre la frontera Bolivia-Argentina
Reunión entre diplomáticos de Bolivia y Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras la reunión bilateral entre la Cancillería de Bolivia y Argentina, que se realizó en La Paz el 7 y 8 de diciembre, una comisión especial inspeccionará en los próximos días los pasos fronterizos de ambos países antes de establecer la apertura oficial de la frontera. Se prevé que, hasta el 15 de diciembre, los gobiernos concreten un acuerdo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través de un boletín, informó que el encuentro permitió acordar una amplia agenda de temas fronterizos, económico comerciales, de infraestructura, migración, cooperación y diálogo político, entre otros.

Asimismo, se acordó conformar grupos técnicos que desarrollarán reuniones preparatorias, mediante encuentros virtuales, con miras a una próxima reunión entre los presidentes de ambos países.

Mientras, gremiales, bagayeros y estibadores bolivianos que trabajan en las poblaciones fronterizas de San José de Pocitos, Bermejo y Villazón, aseguran que existe el compromiso de estos sectores para cumplir los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio de la Covid-19, cuando se avale la apertura de los pasos fronterizos oficiales.

Juan Carlos Llanque, presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco, informó que entre el lunes y martes una delegación del sector, tanto de Yacuiba y Villazón, se reunió con personeros de las Cancillerías y expuso la situación de las fronteras, por lo que se espera que las autoridades avancen en ese proceso para restablecer el comercio entre ambos países.

“Sabemos que personeros de la Cancillería Argentina van a ir con esa inquietud a Buenos Aires y se trabajará en el tema, si bien hay una predisposición que van a venir a las fronteras, pero no hay una fecha exacta, se han comprometido a bajar a las fronteras: Villazon, Bermejo y Yacuiba, para que ver de cerca lo que está pasando en la frontera y cómo se puede solucionar”, explicó Llanque.

Al tiempo de aclarar que en dicha reunión no se habló de habilitar los pasos fronterizos desde el 15 de diciembre.

Llanque afirmó que el sector bagayero está dispuesto a cumplir todas las normas de bioseguridad, establecidas tanto por las autoridades bolivianas y argentinas, ya que la salud de las personas es primordial. “Son más de 100 pasos no habilitados y no hay control de nada, por qué no habilitar el Puente Internacional y con todos los controles de bioseguridad”, afirmó.

Compromisos

Según el diputado Delfor Burgos la apertura de la frontera con Argentina podría darse a partir del 15 de diciembre, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y “algunas condiciones”. En ese marco, señaló que se remitieron notas al Presidente y Cancillería, y hay un compromiso de viabilizar un acuerdo hasta la próxima semana.

“Se está avanzando también como Gobierno nacional porque hemos informado sobre la prioridad que tenemos sobre la apertura de la frontera y de esa forma va a ingresar la reactivación económica que necesita la gente, porque para nadie es desconocido que Bermejo tiene un potencial sector comercial de intercambio y necesitamos urgente de la frontera”.

Sin embargo, la fecha establecida por Burgos no fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, y quienes participaron de la reunión también indicaron que no hay una fecha fija.

Cancillerías acuerdan un plan de trabajo

El subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Carlos Valle Raleigh, presidió la delegación argentina que arribó a La Paz, con el propósito de acordar un plan de trabajo que permitió reanudar la agenda bilateral con Bolivia, luego de más de un año de suspensión.

Mientras, por Bolivia participó el canciller, Rogelio Mayta, los viceministros de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani; de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco; y de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia - Argentina
  • #Fronteras
  • #Reunión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 2
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 3
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 4
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 5
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready

Noticias Relacionadas
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
  • Internacional
  • 28/04/2025
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
  • Nacional
  • 18/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS