Se priorizará la atención de desastres
Campesinos y la Alcaldía acuerdan agenda conjunta
Los dirigentes pidieron que la cooperación llegue al campo de manera rápida, tomando en cuenta que es época de siembra y se quiere aprovechar la temporada de lluvia



El alcalde de Tarija, Alfonso Lema, sostuvo una reunión con la dirigente de la Central de Campesinos de Cercado para agilizar las soluciones que el sector requiere de manera urgente.
La autoridad explicó a las comunidades el plan de contingencia previsto para afrontar un rebrote de la Covid-19. Además, comprometió el apoyo necesario para subsanar los problemas de la pérdida de producción que tuvieron por las últimas inclemencias del tiempo.
El secretario de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, detalló que en esta reunión se les informó sobre el avance del programa de apoyo al sector productivo con insumos como semillas y fertilizantes, que fueron solicitados por la emergencia sanitaria. Los dirigentes pidieron que la cooperación llegue al campo de manera rápida, tomando en cuenta que es época de siembra y se quiere aprovechar la temporada de lluvia para garantizar un ingreso económico a las familias que se dedican a la agricultura.
“El Alcalde se comprometido a agilizar estas acciones, hemos tocado temas urgentes para las comunidades, entre ellos, los proyectos de agua potable y riego paralizados por falta de asignación de presupuesto, el tema del Fondo Indígena, en el tema salud pedimos mejoras en los centros. Ahora esto es parte de la agenda que se trabaja, también el ripiado de caminos donde hay un gran reclamo de las comunidades que necesitan se cumpla con el cronograma anterior”, manifestó Flores.
En ese marco, el dirigente explicó que se ha programado una segunda reunión donde se establecerán soluciones a todos estos temas, con la premisa de enmarcar lo que es prioritario para atenderlo de forma urgente.
Por su parte, Lema confirmó que se aprobó un plan de contingencia para apoyar al sector con semillas, urea, fertilizantes, y este es un primer encuentro para dar una información real y evitar la burocracia que se genera en la Sub Alcaldía o la Secretaría de Desarrollo Productivo, donde se tienen carpetas que se atrasan en el área administrativa.