• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La administración de los recursos está a cargo de un Comité de Agua

Tarija: En Tablada Grande cobran hasta $us 650 por la conexión de agua

Entre vecinos, comunarios y dirigentes, llevan adelante la rendición de cuentas de manera anual. Sin embargo, desde este comité indicaron que, por la pandemia, no se presentó un informe

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 20/11/2020 01:00
Tarija: En Tablada Grande cobran hasta $us 650 por la conexión de agua
En Tablada Grande cobran hasta $us 650 por la conexión de agua

Camino a San Jacinto, se encuentra la comunidad de Tablada Grande, que, por su crecimiento poblacional, se dividió en tres zonas, Norte, Sud y Centro. Ya forma parte de la mancha urbana de la ciudad de Tarija, pero aún no cuenta con todos los servicios básicos, aunque sí viviendas, condominios, restaurantes y moteles. En esta comunidad se paga hasta 650 dólares por la conexión de agua, que no es potable.

Alrededor de 1987, según cuenta el presidente del Comité de Agua de Tablada Grande, Weimar Guerrero, la comunidad obtuvo su personería jurídica, cuando eran escasos los habitantes en esta zona de la ciudad. A la fecha Tablada Grande, o Centro, cuenta con unas 350 familias.

Lea también: Comités de Agua cobran Bs 5 mil por conexión del servicio

Vecinos en barrios de esta comunidad, que aún no cuenta con una organización barrial plena y solo se juntan unas cuantas cuadras para formar “una dirigencia”, según el secretario general de la Subcentral de Tablada Grande, Hilarión Soliz, reclamaron por los altos cobros que realiza el Comité de Agua Potable por un derecho a conexión.

“Los montos ascienden a 650 dólares lo que significa 4.550 bolivianos, nos dicen que es solo una vez y luego se cancela 20 bolivianos mensualmente, pero cuando nos dan los recibos, ni si quiera facturas por los montos, señalan afiliaciones al sindicato agrario y al Comité de Agua Potable, que nos dijeron que no es para el consumo humano”, dijo un vecino que prefirió mantener su identidad en reserva por temor a que le corten el servicio básico en su domicilio.

Uno de los recibos emitido el 2018 por $us 250

El denunciante explicó que al consultar al Comité de Agua el destino de los recursos, no le explicaron los motivos y solo recibió malos tratos por parte de los dirigentes, por lo que instó a las autoridades a fiscalizar los recursos que estos comités obtienen por la dotación del líquido elemento debido a que estarían “lucrando” con el agua, que según la Constitución Política del Estado (CPE) “se constituye en un derecho fundamentalísimo para la vida”.

Comité responde a las denuncias

“Dependemos de la comunidad de Tablada Grande”, dijo Guerrero al consultarle cómo se manejan al interior de este comité. Explicó que al momento cuentan con dos pozos de agua que fueron construidos con contrapartes de instituciones no gubernamentales, Alcaldía y Gobernación.

“Nosotros ponemos las contrapartes a los proyectos de la Alcaldía y Gobernación; los cobros se hacen a personas que quieren venir a vivir a la comunidad de Tablada Grande, las decisiones se toman en asamblea general, ahí se definen multas y los tipos de cobros. Actualmente a socios nuevos se cobra 250 dólares para el Comité de Agua y 400 dólares para la comunidad”, señaló.

Tablada Grande se convirtió en área urbana

El sistema es “medido”, según Guerrero, cada usuario cuenta con un medidor, por el consumo pueden ser pagos mensuales de 10 a 20 bolivianos. Los últimos meses “costó” abastecer a todos los vecinos por la escasez de agua en los últimos años y durante la pandemia no se realizaron cobros a los vecinos por la crisis económica.

Los recursos de “afiliación” se destinan a obras y proyectos para la comunidad y el dinero del Comité de Agua es para mantenimiento, emergencias, rupturas, contingencias, etc. Guerrero, que cumple su segunda gestión, indicó que no pudieron rendir las cuentas correspondientes.

“Que pase la emergencia haremos las rendiciones respectivas; entre la comunidad y asamblea se fiscaliza. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamientos Básico (AAPS) tenía oficinas en Tarija, pero hace unos cinco años que ya no están, queremos hacer trámites y otras cosas, pero ahora es más complicado”, recalcó.

Fiscalización

La entidad encargada de fiscalizar, entregar los registros y licencias para los Comités de Aguas en el país es la AAPS

 

Subcentral conoce de los altos cobros

Durante una visita a la comunidad de Tablada Grande, la Alcaldía de Tarija, a través del jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico, Omar Morales, consultó al secretario general de la Subcentral de Tablada Grande, Hilarión Soliz, si tenía conocimiento de los altos cobros y señaló estar de acuerdo con la situación.

Soliz desconocía en qué se gastan los recursos en el Comité de Agua, pero indicó que el dinero que se recauda va destinado a proyectos en la comunidad y que cada vecino aporta por el bienestar de esta zona.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Servicios básicos
  • #Agua
  • #Barrios de Tarija
  • #Tarija
  • #Tablada Grande
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El onceno que se pude armar con los confirmados en Real
    • 2
      ¿Quién sabe qué en el caso Mariscal?
    • 3
      Nilton llegó a Tarija en medio de un cálido recibimiento
    • 4
      Los choferes ratifican paro de 48 h para este martes y miércoles
    • 5
      Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
    • 1
      Irma consiguió benefactor y su deuda en CIES fue cancelada
    • 2
      Por bloqueos, único surtidor YPFB en Caraparí queda sin combustible
    • 3
      Villa Montes: Accidente de tránsito en ruta hacia Camiri
    • 4
      Gobernación continúa con los testeos masivos, hoy los realizó a trabajadores de la prensa
    • 5
      Gobierno solicita que empresas de telefonía móvil refuercen la educación virtual

Noticias Relacionadas
Barrios del Distrito 7 en Tarija piden sus planimetrías a la Alcaldía
Barrios del Distrito 7 en Tarija piden sus planimetrías a la Alcaldía
Barrios del Distrito 7 en Tarija piden sus planimetrías a la Alcaldía
  • Ecos de Tarija
  • 27/11/2020
Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/01/2021
Inicia plan de limpieza de áreas verdes en Alto Senac
Inicia plan de limpieza de áreas verdes en Alto Senac
Inicia plan de limpieza de áreas verdes en Alto Senac
  • Ecos de Tarija
  • 08/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS