• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La zafra se levanta, en el 2020 se cosecharon 224 mil toneladas de caña

se recomendó a la población y a las autoridades consumir los productos locales debido al esfuerzo de inversión y de recursos humanos que se emplea, además de las consecuencias positivas a la economía nacional y departamental

Ecos de Tarija
  • Aarón Tejerina
  • 19/11/2020 11:00
La zafra se levanta, en el 2020 se cosecharon 224 mil toneladas de caña
Plantío de caña de azucar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras una década de malas cosechas y en un año que golpeó a casi todos los sectores económicos los zafreros manifestaron una buena noticia. La zafra se levantó pese a comenzar tarde, en diciembre del 2019. En Bermejo se molieron 224 mil toneladas de caña de azucar y se aumentó el rendimiento y producción respecto a la gestión pasada que registró una cosecha de 180 mil toneladas.

El dirigente de los Cañeros Independientes de Bermejo, Gilberto Salazar, indicó que “tuvieron una excelente zafra gracias a que los trabajadores no entraron en paro como la anterior gestión". La continuidad de trabajo generó una cosecha equivalente a cerca de 3000 toneladas día y un total de 224 mil toneladas de caña.

A pesar que la producción fue mejor que la del año pasado, no todo fue “color de rosa” para el sector cañero porque tuvo problemas con "las quemazones".

“Lo que nos perjudico han sido las quemazones que ocurrieron en campo grande, porcelana, rosales, donde se quemaron más de 250 mil toneladas de caña donde ni el 50% entraron al ingenio por que se echaron a perder” manifestó.

El dirigente reveló que lo más óptimo para el año que viene es iniciar la zafra en la primera quincena del mes de julio para así “evitar las quemazones y que el cañero se desespere y meta fuego a su parcela de caña”. Salazar explicó que el ritmo de molienda lo pone el ingenio y ellos en el día tiene que colocar esa cantidad de caña, esto se hace de acuerdo al cupo que tiene cada jefe de grupo que cosecha la caña. Este año el ritmo fue de 300 toneladas día.

Por otro lado, se recomendó a la población y a las autoridades consumir los productos locales debido al esfuerzo de inversión y de recursos humanos que se emplea, además de las consecuencias positivas a la economía nacional y departamental. Uno de los conflictos que se presentaron para que los ingenios azucareros locales puedan seguir empleando la cantidad de trabajadores de anteriores gestiones fue el uso de productos de contrabando provenientes de Argentina. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra Bermejo
  • #Zafra 2020
  • #Consume lo nuestro
  • #Consume local
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 3
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 4
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
Bermejo: Cañeros amenazan con llevar su producción a Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS