• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Turismo y pandemia

Comienza la reactivación del turismo en territorio nacional

Desde el cierre de fronteras por la llegada del Covid-19 a Bolivia, los atractivos turísticos se quedaron sin visitantes. Ahora, y aún con la pandemia encima, este sector busca reanudar sus actividades

Ecos de Tarija
  • Aarón Tejerina/El País
  • 09/11/2020 00:00
Comienza la reactivación del turismo en territorio nacional
Monumento a las banderas en Uyuni
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde marzo de 2020, el turismo en Bolivia estuvo paralizado, en gran parte como resultado de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial. Esta parálisis del sector de turismo ha afectado fuertemente a la economía y el empleo de muchos bolivianos, sin embargo y de a poco, los gobiernos departamentales buscan alternativas para poder reactivar la actividad turística en el país.

Varios sectores turísticos de Bolivia rogaban por personas que visiten los lugares, la necesidad incluso obligó a algunos operadores a adaptarse a la virtualidad, como es el caso del sitio web "Call La Llama”, en el que, a través de una pantalla, los turistas virtuales conocían a los camélidos y los detalles de la cultura y la historia de Copacabana, sin embargo, esto no fue suficiente y el turismo continuó con el sufrimiento a causa de la pandemia.

Hoy en día, los hoteles y negocios ven “un rayo de esperanza” y la soledad va quedando atrás, turistas, en su mayoría nacionales comienzan a volver a visitar las maravillas naturales del país y dan un respiro a las personas que viven del comercio turístico.

Como la gran mayoría de los lugares turísticos en Bolivia, el Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, hoy ya con la pandemia “controlada”, la secretaria de Turismo y Cultura de la Gobernación del Departamento de Potosí busca reactivar la economía a través del turismo de diferentes maneras.

Eventos para enganchar

Con este objetivo, el sábado pasado, se realizó la segunda versión de la carrera ciclística denominada “Uyuni Challenge 2020”, la cual atrajo a varios turistas, en su mayoría bolivianos que visitaron la maravilla natural de sal.

Turismo   Promueven el turismo nacional para reactivar la economía y evitar la fuga de divisas

Esto fue un alivio para las personas que tienen sus comercios en el lugar, así lo expresa Nilda, que en su pequeño negocio de recuerdos nos comenta que “Gracias a Dios” las ventas están mejorando, y que en este último tiempo se pudo ver más actividad turística en el salar.

“Cuando uno está desesperado, ya no le tienes miedo a nada, ni al COVID” comenta doña Nilda con respecto a la agonía que estaba viviendo por la falta de turistas, también explica que vivió una situación difícil por la falta de personas, revelando que ya no tenía plata “ni para comer”.

Por otra parte, Renán Rocha, un tarijeño que visita el lugar nos comenta que al enterarse de esta competencia vio una buena oportunidad para visitar el Salar por primera vez. “Pese a que no soy muy fan del ciclismo, me pareció una linda oportunidad para conocer esta maravilla” comentó el tarijeño señalando el Salar.

La competencia inició en la población de Colchani, ubicada al borde del salar de Uyuni, hasta la Isla Incahuasi, el Secretario Departamental de Turismo y Cultura dijo que confirmaron su participación 213 ciclistas.

En esta segunda versión de la competencia, se habilitaron las categorías de: DAMAS OPEN (18 años en adelante) De 18 a 29 años (Varones) De 30 a 39 años (Varones) De 40 a 49 años (Varones) De 50 a 59 años (Varones) De 60 años a más (Varones) ELITE PROFESIONAL “open” (Varones).

También hubo la categoría Cicloturista, que es para aquellas personas que son aficionados de las bicicletas pero que no compiten o que recién están comenzando a pedalear, en esta categoría no se controla el tiempo de llegada ni existe un podio de ganadores, el objetivo es “terminar” el recorrido.

 

Un Tarijeño en el Podio

La bandera de la ciudad andaluz pudo verse en el podio el día sábado por la tarde en el salar de Uyuni, el Medico y Ciclista tarijeño Wilfredo Paredes, se ubicó en la tercera posición del Uyuni Challenge 2020, en la categoría de 60 años para adelante.

Tarija ha sido cuna de grandes ciclistas desde hace años y sus deportistas siguen cosechando éxitos incluso en categorías de adultos. La bicicleta ha sido seña de identidad y es parte también de tradiciones culturales asentadas, como la doble Chaguaya – San Roque.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cultura y Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 3
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 1
      BoA reanudó sus operaciones en Yacuiba desde este lunes
    • 2
      Alcaldía de El Alto impugna la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn
    • 3
      INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
    • 4
      Efraín Morales nuevamente titular en la MLS
    • 5
      Costa reelecto en FBF; Mansilla y Soliz reafirmados como parte del Comité Ejecutivo

Noticias Relacionadas
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS