Se trata de un complejo integral que brindará más de 140 servicios
Ciudad Mujer Tarija, el proyecto que busca frenar la violencia
Se prevé una inversión de más de Bs 53 millones, la cual será cubierta por el FPS. La obra estará ubicada en la zona Lourdes y se prevé que beneficie a más de 100 mil mujeres



Luego de que el Concejo Municipal de Tarija aprobó la Ley Municipal 241, que obliga a las entidades públicas a ceder áreas verdes o de equipamiento para planes de interés social, la Gobernación del Departamento y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) firmaron un convenio para dar luz verde a la construcción y equipamiento del “Centro Ciudad Mujer Tarija”, un proyecto que busca ayudar a las mujeres que viven en situación de violencia.
La firma del convenio se dio la mañana del martes 3 de noviembre. Dicho Centro tiene el objetivo de brindar una atención integral a mujeres que se encuentren en situación de violencia.
El gobernador Adrián Oliva explicó que el proyecto posee un gran impacto para la región, considerando que será el primero en Bolivia en contar con estas características para brindar un servicio integral a las mujeres en situación de violencia.
Se prevé una inversión de más de 53 millones de bolivianos, la cual será cubierta en su totalidad por el FPS, a través de un contrato de crédito, explicó Oliva, al momento de agradecer al gobierno de la presidente Jeanine Añez, quien se comprometió a impulsar esta obra que es parte de una política pública integral para la lucha contra la violencia.
“Este proyecto será un centro integral, que brindará más de 140 servicios, ahí también estarán presentes otras instituciones, como la Policía Boliviana, la Fiscalía, el Gobierno Departamental con todas sus entendidas, Defensoría del Pueblo, entre otras que tiene que ver con el apoyo integral a las mujeres”, dijo Oliva.
Agregó que ese proyecto será financiado por un crédito de la Cooperación Andina de Fomento (CAF) para la construcción y equipamiento de ese centro y la Gobernación garantizará del terreno.
El director departamental de FPS en Tarija, Hugo Vladislavic, explicó que este proyecto se lo estuvo priorizando, durante la pandemia se lo trabajó en coordinación con el Gobierno Departamental, ya que el mismo es de gran importancia para ayudar a uno de los sectores vulnerables de la sociedad, las mujeres víctimas de violencia.
"Este proyecto va a tener una duración de un año en su ejecución, el costo es de 53,3 millones de bolivianos, de los cuales están destinados unos 33 millones a la ejecución de la obra, 18,6 al equipamiento de proyecto y 1,5 para la supervisión de obras", precisó.
El presidente del Concejo Municipal, Valmoré Donoso, por su parte, explicó que el FPS se hará cargo de la adjudicación del proyecto y posteriormente dará paso a la construcción. La obra estará ubicada en la zona Lourdes - San Bernardo y se prevé que beneficie a más de 100 mil mujeres de todo el departamento.
Una vez que se haya adjudicado a la empresa constructora, la Gobernación y la Alcaldía serán los responsables de la ejecución física.
Cinthia Olguin Medina, secretaria de la Mujer y Familia, destacó que el trabajo se dio de forma integral y ha dado buenos resultados en la primera etapa. Además, este convenio ayudará a combatir unos de los principales problemas en el departamento, que es la violencia contra la mujer.
elDATO
Inversión
Unos 33 millones se destinará a la ejecución de la obra, 18,6 al equipamiento y 1,5 para la supervisión de obras