Con recursos del desayuno escolar
Alcalde de Tarija evaluará viabilidad de la canasta estudiantil
El Concejo Municipal de Tarija se reunirá el miércoles junto con el Ejecutivo Municipal para analizar la factibilidad económica en fin de entregar este beneficio



Con tres propuestas de ley para entregar una canasta alimentaria familiar con recursos de la Alimentación Complementaria o desayuno escolar en Tarija, el Concejo Municipal de Tarija se reunirá con el alcalde, Alfonso Lema el miércoles para definir la factibilidad económica de la Alcaldía en fin de entregar este beneficio a los estudiantes.
Montos para la canasta
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Valmoré Donoso, explicó que al ente legislativo se presentaron tres propuestas de ley para entregar un beneficio a los estudiantes en Cercado con recursos provenientes del desayuno escolar por la paralización de actividades escolares en el departamento a raíz de la pandemia del Covid-19.
Según Donoso, el miércoles se analizará junto a una comisión, la factibilidad económica de la Alcaldía de Tarija para entregar una canasta alimentaria a los estudiantes; los montos estimados para este beneficio oscilan entre los 12 a 18 millones de bolivianos de acuerdo a los montos solicitados.
“Esperamos contar con una ley aprobada hasta el día jueves y quién sabe, poder llevar adelante este proceso de licitación de alimentos en los próximos meses; Alfonso Lema que funge ahora como alcalde fue uno de los que presentó la ley de la Canasta Futuro en mayo, el alcalde se ha comprometido a estar mañana (miércoles) en la reunión así que esperemos, como él ha sido proyectista, creo que va a ser parte de estar solución”, indicó.
En la mañana del martes, el presidente del Órgano Legislativo se reunión con representantes de la Organización de Madres del Sur, quienes realizan seguimiento a este tema que fue planteado al ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz y firmaron un compromiso con la Alcaldía para concretar la entrega de esta canasta familiar.
“Hay montos que ellas sugieren de 340 bolivianos, hay montos sugeridos de 220 bolivianos, pero todos ellos superan los 12 millones de bolivianos y en otros casos los 18 millones de bolivianos, recursos que ahora el Gobierno Municipal no tiene porque no se han transferido del Gobierno Nacional”, explicó Donoso.
Alimentos y propuestas
El ex secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Rodrigo Fuenzalida, dijo que no se gastó un solo centavo de alimentación complementaria en otro tipo de proyectos, además, señaló que la canasta alimentaria estará hecha en base a la propuesta de la junta de padres de familia que fue revisada por Silvia Cruz, nutricionista de la Alcaldía.
Esto con el fin de verificar temas de aportes energéticos para los estudiantes con los alimentos y que la canasta contenga productos que los padres escogieron, pero en base a un asesoramiento nutricional.