Una vez más, se contempla el cierre técnico de Pampa Galana
Tres municipios gestionan un solo botadero con Bs 6 MM
La Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) recolecta entre 175 a 180 toneladas de residuos al día, de los cuales el 40 por ciento es plástico y el 60 por ciento residuos orgánicos
Con la firma de un convenio marco entre Helvetas, Swiss Conctact, la Fundación Aguatuya y los gobiernos municipales de Cercado, Uriondo y San Lorenzo, se comprometió la inversión de 6 millones de bolivianos para ejecutar tres proyectos orientados al tratamiento de los residuos sólidos en el valle central de Tarija y fortalecer la educación ambiental en la población.
Es así que se contempla un proyecto para identificar de forma mancomunada un lugar donde emplazar un nuevo relleno sanitario para los tres municipios, el segundo objetivo es aplicar el cierre técnico del vertedero municipal de Pampa Galana y un tercer proyecto referido a la recolección diferencia de los residuos sólidos, para lo cual se prevé ubicar un sector piloto donde trabajar en educación ambiental, sobre los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
Para aprovechar los residuos orgánicos, también se contempla la producción de compostaje tanto a nivel municipal como domiciliario, para los desechos reciclables se trabajará con la Asociación de Mujeres en Acción de Recicladoras por el Medio Ambiente (Marmat) que ya están trabajando en Cercado, a la cual se prevé enlazar con la empresa privada. Esto tomando en cuenta que todo lo que recoge tiene que venderse a alguien.
El proyecto responde al programa Basura Cero que es financiado por la Embajada de Suecia, contempla dos fase, la primera 2020-2022 y la segunda fase 2022-2025.
El director de la Fundación Aguatuya, Renato Montoya, explicó que el proyecto Basura Cero, que trabaja con el tratamiento de los residuos sólidos, abarca tres regiones de Bolivia, es así que trabaja en Tarija, en el Chaco cruceño y chuquisaqueño, además de la ciudad de La Paz.
“En el caso de Tarija, inicialmente se contempla una inversión de 6 millones de bolivianos, con la contraparte de los municipios, sabemos que ahora hay una baja del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que oscila en un 30 por ciento”, agregó a tiempo de señalar que luego del acuerdo marco se procederá a la firma de convenios específicos con cada uno de los municipios. Incluso se espera incluir a Padcaya.Por su parte, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, manifestó que con la firma del convenio se dará solución a uno de los problemas más sensibles que tiene la ciudad de Tarija, los residuos sólidos.
“Ya hemos encaminado el tema del agua con la planta potabilizadora, las plantas de tratamiento, las nuevas tomas de agua, y ahora estamos entrando a tratar el tema de la basura y como son municipios con los cuales trabajamos coordinadamente para el manejo de basura, la idea es que esta cooperación internacional cierre ya el proyecto del cerramiento del botadero, pero a su vez ver dónde abrimos el nuevo, pero con tecnología de punta, reciclando y generando una serie de ventajas de la basura”, expresó.
EMAT recoge hasta 180 toneladas de basura al día
La Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) recoge entre 175 a 180 toneladas de residuos sólidos al día, labor que moviliza personal no solo para mantener limpia a la ciudad de Tarija, sino también el acopio desde San Lorenzo y Uriondo que suman más de media tonelada cada uno.
La disposición final de los residuos es el vertedero de Pampa Galana, relleno que ya cumplió su vida útil, por lo que desde la gestión 2017 el municipio de Cercado prolonga su cierre técnico.
Según datos de EMAT, del total de residuos sólidos que se recolecta, el 40 por ciento es plástico y se puede reciclar, trabajo que ya se viene realizando con la asociación de mujeres Marmat, el 60 por ciento es orgánico que va a disposición final.
Desde el año 2016, vecinos de Pampa Galana exigen al Gobierno Municipal de Cercado el cierre del basurero, es así que el secretario de Organización de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana, calificó de positivo el acuerdo de tres municipios y dijo que se realizará el seguimiento para que el proyecto avance.
Recordó que en el marco de la Ley de Residuos Sólidos 755, este año tendrían que cerrarse el vertedero municipal de Pampa Galana.