A una vía alternativa le faltan 300 metros de asfalto
Tarija: Aún no hay alternativas para aliviar el puente de Tomatitas
Las autoridades de San Lorenzo lamentaron que no se concluya la ruta que pasa por San Mateo, ésta es la única alternativa para descongestionar el puente de Tomatitas



Para llegar a San Lorenzo desde la ciudad de Tarija, existe una ruta que pasa por San Mateo que tiene siete kilómetros de asfaltado para que la población pueda circular con mayor facilidad por la zona y, de alguna manera, descongestionar la vía que atraviesa por el puente de Tomatitas, la cual constantemente es utilizada por vehículos de alto tonelaje.
Sin embargo, desde principios de esta gestión, al camino para llegar a San Lorenzo por San Mateo aún le falta unos 300 metros de asfalto, compromiso que, según autoridades de San Lorenzo, fue asumido por la Alcaldía de Tarija, pero a la fecha no fue cumplido.
Sin respuestas
Con varias cartas enviadas a la Alcaldía de Tarija, por parte de la Subgobernación de San Lorenzo, para solicitar que se cumpla el compromiso de asfaltar los 300 metros que falta de este tramo alternativo para conectar a ambos municipios, el subgobernador René Valdez reprochó que a la fecha no hayan obtenido respuesta de la autoridad municipal de Cercado.
“Seguimos esperando que el Gobierno Municipal de Tarija pueda concluir con estos 300 metros que aún quedan por San Mateo, pero a la fecha no hemos tenido respuesta al respecto. Ojalá se pueda agilizar este tramo y poder utilizar esta vía que va desde San Mateo, Monte Méndez, Sella y utilizar el asfalto que hemos entregado hace un tiempo atrás nosotros”, dijo.
La ruta Monte Méndez – San Mateo, que fue entregada en noviembre del 2018, tuvo un costo total de 22 millones de bolivianos, los cuales fueron ejecutados por la Gobernación de Tarija a través la Subgobernación de San Lorenzo.
Pero, para que esté completa y sea utilizada como vía alterna para descongestionar el puente de Tomatitas, aún faltan los 300 metros mencionados por Valdez.
Los trabajos de mantenimiento o una nueva alternativa para descongestionar el puente de Tomatitas, no se concretan, incluso el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila, dijo, en una entrevista anterior, que esta obra está “colapsada, existe un peligro latente de caída porque no está diseñado para el tráfico terriblemente pesado que hoy soporta”.
Trabajos de la Alcaldía
Algunos trabajos de asfalto en la carretera Sella Cercado y Sella Méndez fueron ejecutados en abril del 2018, según el jefe de Asfalto y Hormigones del Gobierno Municipal, Geaffarth Murillo, quien, en ese momento, dijo que con una inversión de un millón de bolivianos se intervinieron alrededor de 5.600 metros cuadrados de asfaltado.
Lea también: Temen por el puente de Tomatitas a causa del transporte pesado
La programación para los trabajos planificados en este punto, contaban con una proyección cercana a los dos mil metros cuadrados de asfaltado en la plaza de la comunidad de Yesera Centro con trabajos de imprimación y asfaltado del sector.
Para conocer la contraparte sobre el tema, El País trató de contactarse con el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Ichazo, pero no se obtuvo respuesta.
Una nueva vía costaría $us 30 millones
En base a un estudio elaborado hace años atrás por autoridades departamentales y municipales de Tarija, un nuevo camino que está proyectado para ir desde Pajchani en San Lorenzo y llegar hasta la zona de El Portillo en Cercado, costaría al menos 30 millones de dólares.
Para ejecutar el proyecto se requieren los recursos, “buena voluntad” y “predisposición” de instancias nacionales, según el Subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, quien aseveró que inclusive existe una ley que obliga al Gobierno nacional a ejecutar la obra debido a que este tramo formaría parte de la Red Vial Fundamental (RVF).
“Los estudios están terminados e inclusive existe una ley, esperamos ahora, más que todo, voluntad y predisposición por parte del Gobierno nacional y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), porque nunca antes hubo buena voluntad, ojalá y en algún momento se pueda lograr”, indicó.
Esta vía es un anhelo y un requerimiento para descongestionar la vía que actualmente atraviesa por el puente de Tomatitas que tiene ya más de 90 años de antigüedad.