Salud aisló alrededor de 900 pacientes asintomáticos de Covid-19 en Cercado
Tarija cierra la semana con 1.642 nuevos infectados con Covid-19
Esta semana se constituye como la segunda con más contagios desde que inició la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020. La más virulenta fue la semana 38, cuando se reportó un total de 1.654 nuevos infectados



Son 1.642 casos de Covid-19 los nuevos detectados en la semana epidemiológica número 40, que va del domingo 27 de septiembre al sábado 3 de octubre, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Es así que el total acumulado se elevó a 14.634, de los cuales, 6.521 personas tienen el virus activo, 7.790 son recuperados y 323 los fallecidos. Esta semana se constituye como la segunda con más contagios desde que inició la pandemia del Covid-19 en marzo del 2020. La más virulenta fue la semana 38, cuando se reportó un total de 1.654 nuevos infectados. Tarija es uno de los departamentos de Bolivia que ocupa el primer lugar en cantidad de casos diarios reportados, pero posee la tasa de letalidad más baja del país. El principal epicentro de la enfermedad se constituyó en Cercado, Yacuiba y Bermejo.El secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado, Rodrigo Fuenzalida, explicó que el elevado reporte de casos responde a que, en las últimas semanas mediante rastrillajes, visitaron a 9.236 familias de este municipio, lo que representa más de 5 mil niños y 25 personas de entre 6 y 69 años. Esto suma más de 30 mil evaluaciones. Fueron más de 100 personas quienes visitaron los domicilios en los barrios más críticos, a esto se sumó el esfuerzo de los centros de salud.La decisión sobre qué barrios visitar se tomó en base a las estadísticas que entregó la Unidad de Epidemiología del Sedes, donde se reportó qué barrios tienen más gente infectada con Covid-19.“Lo que sucede en Tarija es que se contabilizan las pruebas rápidas y la de los laboratorios privados, todo se consolida en el Sedes. Eso hace que Tarija tenga estadísticas mucho más reales, a diferencia de otros departamentos del país – comentó el Secretario – La alcaldesa de Santa Cruz, decía que un cuarto de su población pasó por el Covid, pero las estadísticas del Ministerio de Salud refleja mucho menos casos. Por lo tanto, Tarija trata de acercarse a la realidad de la pandemia”.Fuenzalida dice que uno de los puntos centrales se concentra en que el rastrillaje permite detectar a las personas asintomáticas y, según sus datos, había 842 pacientes de ese tipo aislados en domicilios y 53 en ambientes institucionales. Eso significa que dejaron de contagiar a otras personas. Pero el trabajo no termina ahí, sino que cada uno de los detectados recibe un kit de medicamentos, eso evita que se complique la salud del paciente.En ese sentido, el funcionario público explicó que al hacer una detección temprana se evita una saturación del sistema sanitario.
Tarija sumó 153 casos de Covid-19 ayerSegún el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 3 de octubre Tarija reportó 153 casos de Covid-19, además de 148 pruebas que dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 37 corresponden a Tarija, 29 a Bermejo, 44 a Yacuiba, uno a Caraparí, 24 a Villa Montes, uno a San Lorenzo, 15 a El Puente y dos a Entre Ríos. Para ese día también se reportaron dos fallecidos, uno en Cercado y uno en Villa Montes.