Tarija cierra el mes con nuevo récord: 466 nuevos casos Covid
Si bien septiembre fue el mes con más contagios en toda la pandemia, con 1.695 casos más que agosto, la cantidad de fallecidos se mantuvo en una cifra similar al anterior mes



El departamento de Tarija cerró el mes de septiembre con un nuevo récord. El miércoles reportó 466 nuevos casos de coronavirus, una cifra superior al total general reportado en todo Bolivia el 29 del mismo mes. Antes, la cifra diaria más alta fue de 319 infectados, número alcanzado el 18 de julio.
Septiembre se convirtió en el mes más virulento de la pandemia en Tarija, registró 5.901 nuevos pacientes con Covid-19, equivalente al 42 por ciento del total de los casos acumulados en seis meses, además de 111 fallecidos. Es así que el acumulado subió a 14.036 detectados con la enfermedad. Esta es una región que no paralizó el testeo a su población y en las últimas semanas se constituyó como uno de los que más infectados reporta diariamente de todo Bolivia.
Del total de los casos reportados ese día, 72 fueron diagnosticados mediante prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 394 mediante test rápidos. Tarija es el único departamento que reporta a sus resultados de pruebas rápidas a las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud.
El histórico epidemiológico muestra que, desde el 30 de marzo, cuando se reportó el primer caso de Covid-19, hasta el 30 de junio, Tarija tenía un acumulado de 652 infectados y 15 fallecidos. Sin embargo, desde ese entonces la ola de contagios se aceleró y no se detuvo en ningún momento, pues, solo en julio detectaron 3.227 nuevos casos y 74 decesos. En agosto, la curva de contagios continuó, se sumaron otros 4.206 nuevos pacientes y 111 óbitos y, finalmente, septiembre se convirtió en el más trágico, con un total de 5.901 casos y 111 fallecidos.
Si bien septiembre fue el mes con más contagios de Covid-19 de toda la pandemia, con 1.695 casos más que agosto, la cantidad de fallecidos se mantuvo en una cifra similar al anterior mes, que fue considerado como el más letal.
Es así que, a la fecha, Tarija acumula 14.036 casos de Covid-19, de los cuales, 6.251 están con el virus activo, 7.474 se recuperaron y 311 perdieron la vida a causa de esa enfermedad pandémica.
Desagregado por municipios, Cercado acumula a 7.694 (166 fallecidos), Yacuiba a 2.220 (85 fallecidos), Bermejo a 1.165 (29 fallecidos), Villa Montes a 718 (18 fallecidos), San Lorenzo a 659 (cinco fallecidos), Padcaya a 462 (cero fallecidos), Entre Ríos a 365 (dos fallecidos), Caraparí a 331 (dos fallecidos), Uriondo a 237 (un fallecido), El Puente a 143 (dos fallecidos) y Yunchará a 42 (un fallecido).
La jefa de epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, junto a su equipo técnico esperaban que en la segunda quincena se tenga un descenso de casos, referido a un reporte diario por debajo de los 100 nuevos pacientes. Al mismo tiempo, advertía que esa desaceleración estaba sujeta al comportamiento individual de las personas.
La especialista también advirtió que los casos de recaídas de la enfermedad, pueden ocurrir en octubre, como así también, el rebrote de la Covid-19 es latente, como ya sucedió en otros países de la región y del continente europeo.
Septiembre también fue el mes en que puso al borde del colapso del sistema sanitario de Yacuiba y de Bermejo.