Se sancionará a las empresas que no exijan el permiso de viaje a los tutores
Alcaldía refuerza control sobre viajes de menores



La Secretaría de la Mujer y Familia, a través de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, y en coordinación con la Policía Boliviana, realiza operativos para controlar los permisos de viajes para niñas, niños y adolescentes, tanto en la Terminal de Buses como en el Aeropuerto Oriel Lea Plaza.
El control del formulario de verificación de documentos para viaje, comúnmente llamado permiso de viaje, se realiza con el objeto de luchar contra la trata y tráfico que se da principalmente en menores de edad.
La directora municipal de la Familia, Claudia Gonzales, señaló que las empresas de viaje tienen la obligación de exigir este documento al momento de vender el pasaje. Recalcó que en caso que se descubran irregularidades por parte de las empresas, de manera inmediata se pone en conocimiento la denuncia ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
Asimismo, las empresas áreas también tienen prohibida la venta de pasajes para menores de edad a aquellos que no porten el Formulario de Verificación de Documento.
Dicho permiso se tramite en las cinco Defensorías de la Niñez desconcentradas en las Estaciones Policiales Integrales (EPI) de los barrios Senac, Lourdes, Morros Blancos, Los Chapacos, en oficina central ubicada en el mercado La Loma, segundo piso y en la oficina de la Terminal de Buses.
Estas oficinas están abiertas al público de horas 8:00 a 14:00 horas y se solicita acudir 24 horas antes del viaje para evitar contratiempos.
Los requisitos para obtener el permiso son: copia de cédula de identidad del hijo o hija que viajará, del padre y la madre (se exige también original) ambos firman si viaja con uno de los padres.