• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Demoras en los trámites de importación generaron un desabastecimiento parcial

YPFB prevé que la escasez de diésel perdure hasta el sábado

El departamento de Tarija consume aproximadamente 200 mil litros de diésel al día, sin embargo, en los últimos días las estaciones de servicio recibieron entre 140 a 150 mil litros

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/09/2020 00:00
YPFB prevé que la escasez de diésel perdure hasta el sábado
Transporte hace fila en una Estación de Servicio de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asociación de Surtidores del Sur (Asosur) reportó que Tarija registra un desabastecimiento de diésel que supera el 30 por ciento, situación que generó filas del transporte pesado en las últimas horas en las diferentes estaciones de servicio de la ciudad. Desde la regional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se estima cubrir la demanda de combustible a partir del sábado 26 de septiembre, para lo cual se trabaja en la habilitación del Poliducto Villa Montes-Tarija.

Entre la ciudad de Tarija y las provincias en el departamento se consume aproximadamente 200 mil litros de diésel al día, sin embargo, en los últimos días las estaciones de servicio solo recibieron entre 140 a 150 mil litros de combustibles. La escasez de diésel también se reportó en Potosí y Santa Cruz.

El gerente distrital de Comercialización de YPFB en Tarija, Efraín Rivera, reconoce que hay dificultades para el normal abastecimiento del combustible debido a una demora en la legalización y trámites consiguientes para el ingreso de diésel al país, es así que extreman esfuerzos para atender la demanda de la población, por lo cual se procedió a trasladar combustible en cisternas desde Villa Montes y Bermejo.

En tanto, se habilita el Poliducto Villa Montes - Tarija (PVT) a través del cual se prevé transportar 500 metros cúbicos de diésel, lo que permitirá cubrir la demanda de combustible en el departamento.

“Estamos trabajando en el abastecimiento las 24 horas, para eso vamos a habilitar el Poliducto Villa Montes-Tarija el viernes para vender diésel el sábado, pero mientras tanto jueves y viernes vamos a vender hasta en la tarde que se trae desde Villa Montes”, afirmó.

Explicó que el principal motivo del parcial desabastecimiento de diésel en la ciudad de Tarija se debe a la demora en el proceso de importación en la Aduana Integrada de Yacuiba y Bermejo, donde se tiene largas filas de transporte. Otra dificultad que es que algunos municipios del Chaco y Bermejo aún tienen restricciones de horario a causa de la pandemia. “En Villa Montes, por ejemplo, se aplica el teletrabajo, esto problemas hacen que no tengamos la normalidad en el transporte de combustible, eso nos está atrasando de tal suerte que nosotros estamos cisterneando diésel”.

“Los volúmenes de diésel que nosotros comercializamos en época de la pandemia era de 3.200.000 litros al mes, más o menos, han subido en agosto a 5 millones de litros y lo normal es 6.900.000, entonces esos volúmenes obviamente con la normalidad han empezado a subir. Nosotros estamos entregando 150 mil litros al día y en la ciudad se requiere uno 190 mil litros al día”, detalló.

Por su parte, el presidente Asosur, Moisés Hidalgo, informó que el faltante de diésel en la ciudad de Tarija oscila entre 20 a 30 por ciento, situación por la cual el miércoles en la noche todas las estaciones de servicios de la ciudad reportaron que se quedaron sin diésel.

Si bien se conoció que llegará a la ciudad alrededor de 140 mil litros de diésel en las próximas horas, la cantidad es insuficiente para cubrir la demanda del transporte, ya que YPFB no está cumpliendo con el cupo diario.

“Hay falta de diésel en la ciudad de Tarija, en Santa Cruz y otras ciudades del país. No sabemos cuándo se va regularizar, por el momento están trayendo de diferentes lugares, de Villa Montes, dos camiones de Bermejo que llegan esta noche para descargar mañana, pero abastecerían para el día”, enfatizó.

Mientras, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, en declaraciones a RTP el miércoles, señaló que la sobredemanda de diésel en el país se debe a la temporada de la cosecha agrícola en el oriente y dificultades en el transporte del combustible tanto desde Argentina como de Arica (Chile) donde se tiene un buque con diésel, pero que ingresará al país en los próximos días.

 

Transporte pide informe a Zamora por escasez

El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, indicó que desde el martes se reportó el desabastecimiento de diésel en algunos surtidores de la ciudad, por lo que enviaron una carta al ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, para que informe a qué se debe la falta de diésel en el departamento.

“Tenemos conocimiento que, en otras ciudades del país, tampoco hay diésel desde hace unos 10 días, necesitamos una explicación”, cuestionó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asosur
  • #DIÉSEL
  • #YPFB
  • #Tarija
  • #Desabastecimiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS