El Órgano Legislativo criticó la ausencia de instituciones vecinales
Dividido, Concejo aprobó POA 2021 de la Alcaldía de Bs 545 MM
El Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Municipal de Tarija para la próxima gestión, tuvo una reducción aproximada de 60 millones de bolivianos



En una sesión virtual, el Concejo Municipal de Cercado aprobó el Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Municipal, el mismo que asciende a un total de 545 millones de bolivianos, aproximadamente. A comparación con la gestión 2020, el presupuesto registró una reducción de 60 millones de bolivianos.
Sin embargo, algunos concejales se opusieron a la aprobación del POA 2021, pero con siete votos a favor y tres en contra, se procedió a la promulgación de la norma que avala la vigencia del presupuesto proyectado en la Alcaldía para la próxima gestión.

Concejales divididos
La sesión del Concejo Municipal, para aprobar el POA 2021, se realizó de manera virtual y no presencial, por lo que muchas instituciones vecinales no pudieron participar en la reunión, situación que fue criticada por el concejal Alberto Valdez que lamentó la falta de participación social.
“No hemos visto, como de manera permanente sabíamos nosotros llevar adelante la aprobación del POA, la participación social, de las instituciones que para nosotros era muy importante tomar en cuenta este aspecto. La participación social, asegura y garantiza para saber qué obras se estarían priorizando en la ciudad de Tarija”, dijo.
Según Valdez, las obras programadas en el POA 2021 solo fueron priorizadas por la Alcaldía sin la participación de los dirigentes vecinales, quienes conocen de manera más profunda, cuáles son las principales necesidades en los más de 162 barrios que tiene la capital.
Señaló que no tuvo conocimiento de una convocatoria abierta para que los presidentes barriales o de otras instituciones que forman parte de la socialización del POA 2021 que ya se aprobó en el Legislativo Municipal.
“Quien le habla no aprobó el POA, porque no hemos conocido la participación social, porque nosotros siempre hemos exigido que esto sea participativo; creemos que los montos no están enmarcados en la realidad que se pronostica, pensamos que sobrepasaba los montos”, señaló.
Detalles del POA 2021
El POA 2021, aprobado por el Concejo Municipal, tiene una disposición transitoria única, la cual señala que el “Gobierno Municipal deberá priorizar en el Presupuesto Anual 2021 y en el Presupuesto Anual 2021-2025 el proyecto ‘Diseño y Construcción de la Avenida Luis Espinal’ a través de la gestión concurrente con otros niveles de gobierno para la obtención del financiamiento”.
Asimismo, se aprobó la transferencia de recursos para las entidades descentralizadas de la Alcaldía de Tarija en la gestión 2021 por un monto total de 86.903.318,00 bolivianos, lo que supone alrededor del 16 por ciento de presupuesto total que irá destinado al Matadero, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), Obras Públicas, Ordenamiento Territorial, Orden y Seguridad Ciudadana y la Terminal de Buses.

Recordar que para la gestión 2020, el POA de la Alcaldía de Tarija fue aprobado con un monto de 605 millones de bolivianos.
Concejo dice que “cumple con la ciudadanía”
Aunque surgieron críticas de los concejales que no estaban de acuerdo con la aprobación del POA 2021 del Gobierno Municipal de Cercado, debido a la ausencia de las dirigencias y presidentes de los barrios del municipio, el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Valmoré Donoso, aseveró que con la aprobación de este presupuesto “se cumple con la ciudadanía”.
“Se han hecho todos los ajustes que se tenían que hacer, de acuerdo a la norma, se respetaron los techos presupuestarios del Ministerio de Economía y Finanzas, entendemos que de esta manera se está cumpliendo con la ciudadanía, primero para mantener las fuentes laborales de los trabajadores municipales, segundo las obras que se están llevando adelante, obras de continuidad y tercero ver los mecanismos para que sigamos invirtiendo en obras que se necesitan”, dijo.
Una de estas obras “necesarias”, según Donoso, es la avenida para el barrio Luis Espinal que ya fue recomendada dentro de la Ley de aprobación del POA 2021 para iniciar la ejecución de esta obra que podrá vincular a los distritos 7, 8 y 9. Las recomendaciones del Concejo Municipal, serán “tomadas en cuenta” por el Ejecutivo Municipal.