Vecinos protestan por estar “aislados” tras el cierre del puente
A 79 días del colapso, refacción en puente San Martín no arranca
La Alcaldía de Tarija prevé encarar un proyecto que costará 800.000 bolivianos. Se estima que los trabajos concluyan en el mes de noviembre. Para los vecinos es demasiado tiempo



En medio de protestas, los vecinos del barrio San Martín reclamaron al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, la “dejadez” en torno a los trabajos que se deben realizar al puente San Martín. Y es que ya de cumplieron 79 días desde el colapso de uno de los pilares de la infraestructura que tiene más de 50 años de antigüedad.
Esta obra es “fundamental” para que vecinos del barrio San Martín y zonas colindantes realicen su recorrido hasta el centro de la ciudad, zona Norte y Sur, pero tras el colapso de un de los pilares, la Alcaldía determinó cerrar el paso por esta infraestructura hasta culminar con los trabajos de refacción.
Por este motivo, los vecinos pidieron al Ejecutivo Municipal “celeridad y mayor atención” a una obra que es fundamental para los ciudadanos.
“Pasaron los días y el señor Alcalde no nos da una respuesta, manda a sus técnicos y hasta ahora no hay respuesta alguna. Queremos la refacción completa del puente San Martín, de los cuatro pilares. Perjudica al pueblo de Tarija, estos pilares están a punto de colapsar”, dijo Rosa Sánchez, vecina del barrio.
Con las lluvias en los últimos días, la preocupación de los ciudadanos apunta al posible “colapso” de la obra, una situación que fue pronosticada desde la pérdida de uno de los pilares, por parte de algunos sectores de profesionales de la ciudad, que indicaban que no estaba descartado el quiebre de la estructura debido a la evidente “falta de mantenimiento” con el paso de los años.
Concejal critica “dejadez”
Los recursos para el proyecto que prevé realizar la Alcaldía de Tarija en el puente San Martín provendrán de las intrapartidas, proceso que llegó al Concejo Municipal de Tarija hace unos días por un monto de 800 mil bolivianos.
Sobre el tema, el concejal Alberto Valdez señaló que el tiempo transcurrido sin brindar una solución delata la “ineficiencia” que tiene la Alcaldía, explicó que en la obra no se observan avances en las refacciones.
“Hay molestia de los vecinos, por la dejadez de la Alcaldía con relación a este tema. El día lunes por la tarde hubo la primera llegada del río Guadalquivir, fue una de las muchas que vendrán, esto puede traer mayores consecuencias a lo que ya tiene el puente. Nos preocupa los montos de referencia para la reposición en el puente, aproximadamente 800 mil bolivianos”, enfatizó.
Postura de la Alcaldía
Según el alcalde Rodrigo Paz, pese a las críticas expuestas, la obra “no se va a caer”, puesto que se realizaron trabajos para precautelar esta situación.
“Tengo entendido que ya hay una empresa trabajando y es un trabajo de unos 60 días, ya se ha estudiado cómo gestionar el problema y más allá de llegar o no, se están tomando los recaudos para que el puente esté solvente a fin de año”, explicó.
Lea también: Falta de previsión precipitó el daño en el puente San Martín
Sin embargo, el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo, expuso que el elemento que sufrió un colapso hace 79 días, el cual no era una columna, sino un “apuntalamiento provisional”, ya cuenta con hormigón armado y se prevé un nuevo proyecto en la obra que costará 800 mil bolivianos.
“Ahora se procedió al hormigonado de un núcleo armado, toda la pila ya está completa en su geometría, efectivamente lo que corresponde ahora es volver a poner los pedazos de piedrita para que tenga la misma arquitectura, visualmente sea el mismo tipo de pila. Hay un proyecto nuevo con la metodología de ANPE (Apoyo Nacional a la Producción y Empleo) por el monto, para refaccionar varios elementos del puente”, señaló.
Con esto, se prevé garantizar “su estabilidad” por posibles crecidas del río o procesos erosivos; aún no iniciaron los trabajos, pero se estima que los mismos culminen en noviembre.
Cívicos
Dirigente del Comité Cívico de Tarija instaron a la Alcaldía a “priorizar” los trabajos en el puente San Martín
Falta de cuidados generó el “colapso”
En el 2014, un profesional en ingeniería civil que trabajaba en la Alcaldía de Tarija emitió un informe en el que se identificaban algunos problemas de socavación en los pilares del puente San Martín. Ante esa situación, se dieron las recomendaciones necesarias para atender el problema, según informó el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, Pascual Velásquez, “lastimosamente no se hicieron los trabajos”, indicó.