• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La obra tiene un lento avance por la cuarentena en Tarija

Estiman que la PTAR de San Blas estará lista en diciembre

La obra aliviará la contaminación que golpea al río Guadalquivir en su margen derecho, piden garantizar recursos a las instancias correspondientes para la conclusión

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 12/09/2020 01:30
Estiman que la PTAR de San Blas estará lista en diciembre
Estiman que la PTAR de San Blas estará lista en diciembre

Hasta el mes de marzo de la presente gestión, el avance que registraba la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas era de 75 por ciento, de acuerdo a la última inspección realizada a la obra. Desde entonces se avanzó entre un 15 y 20 por ciento. Activistas señalan que, si las planillas de avance se cancelan de acuerdo al cronograma establecido, la ejecución culminará en diciembre.

Las familias beneficiadas serán unas 7.866 de más de 29 barrios de los distritos 12 y 13 del área urbana del municipio de Cercado, de acuerdo a información de la Gobernación. El saldo que corresponde cancelar para la conclusión de la obra, es de 25 millones de bolivianos.

Lento, pero seguro

El presidente del Comité Impulsor de la PTAR, Ricardo Pacheco, informó que durante la cuarentena por la pandemia del Covid-19 en el país y el departamento de Tarija, surgieron algunos retrasos en los avances para la construcción de esta obra, sobre todo por las restricciones de bioseguridad para las empresas constructoras.

Los avances son “lentos, pero seguros” y se estima que esta obra, que saneará la contaminación que a la fecha aún recibe el margen derecho del río Guadalquivir, culmine en diciembre de la presente gestión.

“La PTAR de San Blas se ha retrasado un poco, pero sigue avanzando lentamente, ya está entre un 85 a 90 por ciento de avance, se estima que, si la Gobernación cumple con el pago de las últimas tres planillas de 25 millones de bolivianos, a fines de este mes (septiembre) llegarán los últimos equipos para la obra”, señaló.

Algunos de los equipamientos incluyen los dispositivos que permiten la purificación y desinfección del agua a través de luz ultravioleta (UV). La PTAR de San Blas, que saneará el margen derecho del río Guadalquivir, implica que las aguas residuales de una buena parte de la población sean tratadas de manera apropiada y de igual manera beneficiará al caudal que actualmente posee el río.

En cuanto a la inversión de esta obra, el monto es de 102.599.238,64 bolivianos y la ejecución es compartida entre la Alcaldía de Cercado y Gobernación de Tarija.

“Las aguas tienen que ser tratadas, sobre todo ahora con la pandemia, porque estas aguas se usan para riego de la producción agrícola en diferentes comunidades, productos que luego nosotros consumimos, es un tema de salud”, puntualizó.

Actualmente, algunas zonas colindantes al río Guadalquivir aún no tienen un sistema de alcantarillado para las aguas residuales, por lo que depositan sus desechos de manera directa al afluente.

Retraso

Durante una inspección, en diciembre del 2019, se expuso que su conclusión sería para abril de este año

La Macro Planta sigue en debate

El lugar para el emplazamiento de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tarija apuntó al barrio San Luis, zona en la que actualmente se encuentran ubicadas las lagunas de oxidación que están colapsadas.

Se conoció a través del jefe de la Unidad de Agua y Saneamiento Básico del Gobierno Municipal de Tarija, Omar Morales, que el estudio por parte de AETOS Consultores S.R.L, para el emplazamiento de la PTAR en San Luis, contó con una serie de “observaciones” por parte de la Alcaldía, sobre todo por temas “sociales”.

Lagunas de oxidación en San Luis

Al respecto, Ricardo Pacheco expuso que la empresa consultora realizó una encuesta a sectores profesionales y dirigentes barriales en el Distrito 11 para conocer la factibilidad de las zonas en las se pretende ejecutar la obra, en El Portillo o San Luis.

“Después que hubo la encuesta a todos los tarijeños incluido el Distrito 11, el 95 por ciento de los participantes han apoyado la planta en San Luis, por lo tanto, pedimos al Alcalde de Tarija, al Gobernador y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, haga caso de esta encuesta profesional, que debido al gran apoyo que tiene esta obra, se busque el financiamiento”, aseveró.

Cabe destacar que la presidenta del barrio San Gerónimo Lindo, Cristina Garnica, confirmó que en el Distrito 11 de la ciudad aún existen viviendas que, al no tener acceso a la instalación de un sistema de alcantarillado, desechan las aguas residuales de manera directa a las quebradas de la zona, causando malos olores y otras situaciones que ponen en riesgo la salud de los vecinos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Gobernación de Tarija
  • #PTAR San Blas
  • #Lagunas de oxidación
  • #Aguas Residuales
  • #Tarija
  • #Macro Planta de Tratamiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Buhezo dice que no fue inhabilitado y que la última palabra la tiene el OEP
    • 5
      Decreto autoriza teletrabajo y deja a entidades subnacionales limitar horarios y aforos
    • 1
      Inhabilitan a candidato de Montes por cobrar cheques del Estado
    • 2
      Paciente cumple quinto día de huelga de hambre en demanda de atención médica en Tarija
    • 3
      Reglamentan condonación de impuesto a propietario que descontaron alquileres
    • 4
      Gobierno autoriza a gobernaciones contratar personal de salud con recursos del SUS
    • 5
      Peluqueros, en emergencia, apoyan a choferes en demanda de diferimiento de créditos

Noticias Relacionadas
ALDT dilata proyecto de asfaltado para Obrajes en Tarija, comunarios reclaman
ALDT dilata proyecto de asfaltado para Obrajes en Tarija, comunarios reclaman
ALDT dilata proyecto de asfaltado para Obrajes en Tarija, comunarios reclaman
  • Ecos de Tarija
  • 21/11/2020
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2021
Gobernación de Tarija quiere anticiparse al Gobierno y obtener vacunas antes de abril
Gobernación de Tarija quiere anticiparse al Gobierno y obtener vacunas antes de abril
Gobernación de Tarija quiere anticiparse al Gobierno y obtener vacunas antes de abril
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS