El Sedes registra un total de 9.845 casos de Covid-19 en el departamento
A 6 meses de la pandemia, Tarija no sale del alto riesgo
Desde que se evalúa el riesgo municipal, 10 de mayo, Cercado y Yacuiba se mantienen en riesgo alto de contagio. Las medidas de bioseguridad no frenaron la propagación el virus



A seis meses de la pandemia, el Índice de Riesgo Municipal Nº19 del Ministerio de Salud reporta que los 11 municipios del departamento de Tarija registran un elevado índice de contagio Covid-19. San Lorenzo se ubica entre los diez municipios de Bolivia catalogados como de alto riesgo. Las acciones de rastrillaje, control, seguimiento y recomendaciones del sector salud sobre las normas de bioseguridad no frenaron la propagación del virus.
En tanto, ante el elevado índice de contagio, desde el sector salud no se descarta solicitar al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) retomar las medidas de restricción de la cuarentena.
Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija-Cercado y Yacuiba son los municipios más afectados con la pandemia a seis meses de la presencia del virus en la región. Desde que se reportó el primer caso de Covid-19 en Tarija, el 29 de marzo, hasta el viernes 11 de septiembre, el virus afectó a 9.845 personas y causó el deceso de 245.
El Ministerio de Salud en su calidad de Órgano Rector, el 10 de mayo, comunicaba a la población que, con base a los datos de los Sedes, esa cartera de Estado cada siete días determinará las condiciones de riesgo que presenta cada municipio o departamento a fin de aplicar las medidas correspondientes para frenar el contagio.
Es así que en el primer reporte del Índice de Riesgo Municipal; el municipio de Tarija, Yacuiba y Villa Montes ya eran catalogados de alto riesgo. Una semana después, 15 de mayo, Villa Montes cambió a riesgo medio, mientras del 22 a 29 de mayo, Tarija y Yacuiba se mantenían en riesgo alto. En el quinto reporte correspondiente a la semana epidemiológica 22, Villa Montes nuevamente pasó a riesgo alto.
Desde el 12 al 19 de junio, cuatro municipios del departamento: Tarija, Yacuiba, Villa Montes y Caraparí son catalogados de riesgo alto y suman los contagios de Covid en la región del Chaco. El 26 de junio, el Reporte Nº 8 del Ministerio de Salud incluye a San Lorenzo en riesgo alto.
Para el 3 de julio, solo el municipio de Yunchará y Uriondo eran catalogados de riesgo medio por reportar una menor incidencia de casos. Situación se mantuvo hasta el 17 de julio.
Sin embargo, desde el 24 de julio los datos del Ministerio de Salud dan cuenta que los 11 municipios del departamento pasan a alto riesgo y desde el Sedes se advierte del índice de contagio masivo en la ciudad, pese a las medidas de restricción interpuestas por la cuarentena. Si bien, se tuvo una ligera mejora en la siguiente semana al 31 de julio, a excepción de Entre Ríos y El Puente con riesgo medio, los demás municipios se mantenían la alerta.
En agosto, el Índice Municipal de Riesgo da cuenta que, en todos los municipios del departamento de Tarija, la incidencia de contagio se mantenía de alta a media, en promedio de siete a nueve municipios, de los 11. Mientras, las autoridades de salud redoblan las acciones de rastrillaje en Yacuiba, Tarija, Bermejo, Padcaya, San Lorenzo y Villa Montes, aun con las medidas de restricción de cuarentena.
En la primera semana de septiembre, Entre Ríos y El Puente reportaban una disminución de contagios y se situaban en riesgo medio. Mientras desde el Sedes se informaba que se alcanzó la meseta de contagios, en el Reporte Nº 19 del Ministerio de Salud, correspondiente al 11 de septiembre, nuevamente los 11 municipios tienen una alta incidencia de contagios Covid-19.
"Los gobiernos municipales deberán hacer mayores esfuerzos para que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento, para mejorar la calificación de riesgo", es la firme recomendación del Ministerio de Salud en cada reporte municipal.
¿Retomar la cuarentena?
El subdirector del Hospital San Juan de Dios de Tarija, Nils Cassón, indicó que desde hace más de dos meses el número de casos positivos es elevado y si bien el Hospital no colapsó y a la fecha tiene disponibles 14 camas de terapia intensiva, el nivel de contagio es alto en todo el departamento, pese a las diferentes medidas de contención.
El médico advierte que, de mantenerse el ritmo de contagios, el sector salud pedirá al COED analizar esa situación, en la reunión que se prevé realiza la próxima semana.
Por su parte, Jacqueline Castro, presidenta del Comité de Emergencias Municipales (COEM) de Bermejo, informó que en las próximas horas se comunicará las nuevas medidas en ese municipio, ya que los casos de Covid aumentaron de forma considerable durante esta semana.
“De acuerdo al reporte de las autoridades de Salud, corresponde extremar medidas para frenar la propagación del virus (…)”, afirmó.
elDATO
Contagio
A dos semanas de la etapa post pandemia, los 11 municipios reportan un alto índice de contagio Covid