Cossío se desmarca de Creemos: CDC pide no dispersar el voto
El líder departamental de Camino Al Cambio y exprefecto, Mario Cossío, a través de una conferencia de prensa virtual en compañía de los miembros de esta sigla Mauricio Lea Plaza y María Lourdes Vaca, informó que no participarán en las elecciones nacionales del 18 de octubre del 2020
Son dos motivos que encontraron dentro del análisis planteado para hacerse a un lado de la competencia electoral. El primero que señalaron fue la posibilidad de un nuevo fraude electoral suscitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el segundo la incapacidad de la fuerza política en contra del MAS de formar una alianza estratégica.
"Estamos preocupados porque estamos viviendo un momento fundamental en la recuperación de la democracia y está en grave peligro. Estamos rumbo a una elección en condiciones que parecerían indicar que lejos de ser un momento fundamental de consolidación podría convertirse un acto de devolución de poder a la dictadura masista. Estamos avanzando de manera forzada en un proceso electoral que muestra serias dudas en su transparencia", indicó.
Por otro lado, mencionó que no se realizaron las modificaciones necesarias en el padrón electoral de las zonas rurales y urbanas por lo que aún el MAS tiene la capacidad de movilizar las zonas campesinas a su favor sin tomar en cuenta la alta población que concentran los ejes urbanos.
"Estamos en condiciones inadecuadas y se suma el propio hecho de estar arrastrados a una elección en el momento más crítico de la pandemia que amenaza la voluntad de participación de la gente. Aprovecharán la ausencia de la gente en las mesas de votación en los territorios que controlan. Quienes intentan representar el voto democrático está generando señales de victoria al partido de la dictadura. Este comportameinto se puede traducir en la victoria de la minoría y la derrota a la mayoría. En el mejor de los casos el MAS tendrá un apoyo del 25 por ciento de los votos, pero cuando el 70 por ciento se fraccciona genera oportunidades de victoria a la minoría e ingresaríamos a un escenario lamentable", señaló.
El vocero de Camino Al Cambio y asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, indicó por la mañana de este martes primero de septiembre sobre una reconsideración de su participación en las elecciones nacionales del próximo octubre.
"Creemos que hay un escenario político nacional muy complejo que no solo está marcado por unas elecciones que se van a realizar bajo las mismas condiciones y bajo los mismos riesgos de fraude electoral que existía. En consecuencia el gran riesgo de la elección que viene es que se reproduzca de nuevo un manejo muy discrecional del tema electoral. Por otro lado, vemos que el hacer las elecciones el 18 de octubre implicará ausentismo que favorece la postura del Moviemitno Al Socialismo (MAS). Votar en pandemia va a restar la presencia electoral en las ciudades. Un tercer elemento es que en las circusntancias adversas tenemos una oposición que sigue sin mostrar señales claras de unidad. Es un escenario político complicado y es por eso que nosotros creemos que la situacion para el país vuelve a poner en riesgo la democracia", explicó.