El 40% de los transportistas está listo para reiniciar actividades
Protocolos retrasan el servicio de transporte interprovincial en Tarija
El 14 de agosto, el Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) emitió un comunicado a través del cual autoriza las actividades del transporte hacia la Región Autónoma del Chaco



La aprobación de los protocolos de bioseguridad por parte de los gobiernos municipales demora el reinicio de actividades del transporte interprovincial hacia el municipio de Yacuiba, Caraparí y Bermejo. Mientras, Villa Montes reporta operaciones desde el viernes, aunque autoridades del transporte sindicalizado exigen un mayor control en las salidas y que la Terminal de Buses de Tarija abra sus instalaciones.
El viernes 14 de agosto, el Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) emitió un comunicado a través del cual autoriza las actividades del transporte hacia la Región Autónoma del Chaco. Sin embargo, los transportistas aún realizan gestiones para avalar los protocolos sanitarios ante los Comités de Emergencias Municipales (COEM).
Se estima que el 40 por ciento del transporte interprovincial ya cumple con las normas de bioseguridad para prestar el servicio y en el transcurso de esta semana se habilitarán las rutas hacia Yacuiba y Bermejo.
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, espera que el servicio interprovincial se normalice de forma paulatina, de acuerdo a la demanda de pasajeros. “Lo que queremos es que se vaya retomando el servicio de forma escalonada, en el transcurso de la semana esperamos que los gobiernos municipales de Yacuiba y Caraparí emitan la autorización para la circulación hacia el Chaco”.
En el caso de Bermejo, Castillo informó que ya se hizo una primera inspección a los vehículos y el jueves se realizará el último control de bioseguridad en la Terminal de Bermejo, por lo que hasta el fin de semana se espera normalizar el servicio.
Sin embargo, el COEM de Bermejo reportó que el transporte público interprovincial retoma actividades desde este miércoles y al igual que las operaciones en la terminal de buses de esa ciudad. “Ya se ha dado la venia para que puedan ingresar, el martes tenemos la última reunión y el miércoles con seguridad vuelven a trabajar”, declaró a Fides Bermejo el alcalde Delfor Burgos. Explicó que se cumplió con las inspecciones tanto a los vehículos como a las oficinas de las empresas de transporte, los que deberán cumplir protocolos para la atención al público.
Asimismo, el Alcalde enfatizó que a excepción de los residentes bermejeños, se exigirá a los pasajeros que ingresan desde Tarija la prueba rápida negativa a Covid-19.
Por otro lado, Castillo observa que pese a las recomendaciones de las normas de bioseguridad por parte del sector salud, algunas autoridades no cumplen con los controles, ya que la Federación del Transporte Sindicalizado recibió denuncias que muchas empresas de minibans ya están trabajando “sin autorización, ni protocolos”, tanto a Yacuiba, Bermejo y Entre Ríos, situación que pone en riesgo a la población, por el alto riesgo de contagio de Covid-19 que aún se reporta en la ciudad de Tarija.
Crisis económica
Tras cinco meses de suspender las actividades por la pandemia, Castillo refirió que el sector del transporte es el más afectado económicamente, ya que varios recurrieron a préstamos para poder llevar el alimento a sus familias, mientras otro grupo optó por incursionar en el comercio para subsistir.
“La situación del sector es de emergencia ante la crisis económica, muchos dejaron el transporte y tal vez ni si quiera vuelvan, porque emprendieron otras actividades porque sabemos que el momento que volvamos a trabajar no vamos a tener los mismos ingresos económicos (…)”.
Si bien se prevé mantener el precio del pasaje hacia las provincias, la reducción y el flujo de pasajeros en cada unidad, preocupa a los transportistas. En ese marco, el dirigente del Transporte Unificado de Bermejo, Víctor Sánchez, afirmó que el pasaje en minivan a Tarija será de entre 40 a 50 bolivianos y en buses 25.
Terminal de Buses espera aval del COED
El administrador de la Terminal de Buses de Tarija, Freddy Vilty, informó que este lunes envió una nota a la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación haciéndole conocer que la terminal está a disposición para retomar actividades, ya que desde hace un mes cumple con las medidas de bioseguridad. Sin embargo, si no tiene la instrucción oficial de las autoridades competentes - COED y Secretaria de Obras Pública- la Terminal no abrirá sus instalaciones. “Son requisitos que establece la cuarentena dinámica condicionada”, apuntó.