Autoridades y la iglesia católica anunciaron las actividades que iniciarán este 14 de agosto
En Tarija, la festividad de Chaguaya se seguirá por las redes
El obispo Jorge Saldías agradeció a las autoridades por tomar esta iniciativa de organizar un programa virtual, el mismo que, considera, permitirá fortalecer la fe del pueblo tarijeño



Este 2020 la festividad de la Virgen de Chaguaya será diferente. No habrá procesiones, no habrá el encuentro entre la mamita de Chaguaya y el patrono San Roque, no habrá la peregrinación de miles y miles de feligreses que recorrían a pie más de 50 kilómetros hasta llegar al Santuario de la Virgen. Este 2020 la fe se vivirá desde los hogares, pues debido a la pandemia del coronavirus todas las actividades se desarrollarán de manera virtual.
El jueves 13 de agosto, la Gobernación del Departamento de Tarija, a fin de preservar las costumbre y tradiciones a pesar de la crisis sanitaria, presentó las actividades previstas por la festividad de la Virgen de Chaguaya. Todas se desarrollarán de forma virtual, de manera que las familias podrán participar desde sus casas.
En ese entendido, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, a través de un pequeño acto simbólico promulgó el Decreto Departamental N°067/2020 que tiene por objeto aprobar el “Protocolo de bioseguridad del Santuario de la Virgen de Chaguaya para las actividades básicas en el desarrollo de la peregrinación virtual”, para la celebración de la festividad desde los hogares de las familias que permitan evitar el contagio y propagación del Covid-19.
Oliva señaló que hay varias iniciativas que permitirán renovar el santuario de Chaguaya, para darle otra dimensión a través de un proyecto extraordinario que está siendo impulsado.
“Vamos a festejar y vivir la fiesta de Chaguaya de una manera diferente, pero estará tan presente en nosotros como lo ha estado siempre. Si bien antes se lo hacía de forma presente, peregrinando, ahora tendrá que ser por otros medios, pero con el mismo sentimiento, fortaleza y sobre todo con la misma fe”, dijo Oliva.
El obispo de la diócesis de Tarija, Jorge Saldías, agradeció a las autoridades por tomar esta iniciativa de organizar un programa virtual, el mismo que, considera, permitirá fortalecer la fe del pueblo tarijeño.
"Este año por esta situación tan excepcional no vamos a poder tener las peregrinaciones, las procesiones como siempre se ha hecho, pero vamos a acompañarlos a ustedes con celebraciones desde el Santuario de la Virgen de Chaguaya de manera virtual", dijo.
Recordó que esa festividad religiosa inicia este 14 de agosto con la caminata de feligreses y autoridades desde el municipio de Padcaya hasta el Santuario de la Virgen de Chaguaya, distante a unos 15 kilómetros.
Por su parte, el alcalde Municipal de Padcaya, Roger Farfán, destacó la importancia que tiene la festividad de Chaguaya, ya que muestra al país y el mundo las costumbres de Tarija, su gente y su fe. Lamentó que por la emergencia sanitaria se hayan cancelado las actividades tradicionales, como la peregrinación, sin embargo, recalcó que se realizarán vía virtual.