Unas tres mil familias se benefician con el aporte de la Gobernación
Weenhayek y bagayeros de Yacuiba reciben alimentos
Unas 1,2 toneladas de arroz, harina, fideo y 1.200 litros de aceite se entregó a los representantes de ambos sectores para que sean distribuidos entre las familias



Más de 2.400 familias del pueblo indígena Weenhayek y 600 familias de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco en Yacuiba, afectadas por la pandemia del Covid-19, recibieron alimentos e insumos de bioseguridad del Gobierno Departamental de Tarija.
El gobernador Adrián Oliva informó que el apoyo consiste en un importante cupo de alimentos: azúcar, arroz, fideo, harina y el aceite, ya que en el caso de las familias bagayeras se quedaron sin trabajo desde marzo, cuando inició la cuarentena por la pandemia y se cerró la frontera entre Bolivia y Argentina.
"Son unas 1,2 toneladas de arroz, harina, fideo y 1.200 litros de aceite que les estamos dejando para que sean distribuidos, es una cantidad importante de víveres que traemos dentro de nuestras posibilidades", detalló. Al recordar que en el caso de las familias Weenhayek se trata de la segunda dotación de alimentos que se realiza a favor de los pueblos indígenas del Gran Chaco.
"Estamos entregando en realidad a los pueblos indígenas, al pueblo Weenhayek el día de hoy (miércoles) a más de 2.400 familias que se van a beneficiar con la entrega productos alimenticios y que está acompañada por otros insumos de bioseguridad que estamos entregando a los centros de salud", indicó Oliva en el acto de entrega que se realizó en la comunidad de El Palmar.
Señaló que los insumos de limpieza y alimentos son un esfuerzo de los aportes que hicieron los funcionarios del Gobierno Departamental que están tratando de apoyar a otros sectores que se han visto afectados por el coronavirus.
El capitán grande el pueblo Weenhayek, Pablo Pérez, manifestó que el apoyo permitirá paliar la falta de alimentos que afrontan las familias indígenas y agradeció a la Gobernación por el apoyo que brinda a sus comunidades que fueron afectados por el Covid-19. "Esta es la segunda entrega que nos están haciendo, tenemos buena relación con el Gobernador, nos están dotando alimentos, no es lo suficiente, pero algo es algo para nuestras familias", mencionó. Al indicar que desde la fecha se procederá a la distribución en las diferentes comunidades para que los alimentos lleguen a todas las familias.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bagayeros del Gran Chaco, Juan Carlos Llanque, recordó que ese sector pidió ayuda a la Gobernación del departamento y resaltó que los alimentos llegan en un momento oportuno, más cuando los ingresos del sector se vieron disminuidos en su totalidad por las restricciones que rigen en la frontera por la emergencia sanitaria.
"Realmente muy oportuna esta ayuda que ya la habíamos pedido antes al Gobernador (...), nos estaba haciendo falta alimentos al sector bagallero", manifestó.
Llanque recordó que la Asociación contaba con más de 1.000 socios, pero por la crisis sanitaria y económica, muchos optaron por nuevas fuentes de ingresos para el sustento de sus familias y otros migraron al interior y fuera del país.