Recursos para fortalecer el sistema de salud
Cercado en Tarija espera más de Bs 2 mm de la Ley del 12%



Con la promulgación de la Ley de Recuperación del 12% del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH) para las Entidades Territoriales Autónomas y universidades, el concejal Alfonso Lema, informó que de un total de 40 millones de dólares, el municipio de Cercado en Tarija recibirá alrededor de 2.310.000 millones de bolivianos como parte de un Fondo Nacional Covid.
“En las mesas técnicas que se llevaron adelante con el Gobierno Nacional, se ha acordado constituir este fondo que aproximadamente va a ser de 40 millones de dólares para todos los gobiernos municipales del país, eso significa que en función a los criterios que se han definido para la distribución de esos recursos, en el caso del Gobierno Municipal de Tarija estamos hablando de 2.310.00 millones de bolivianos”, explicó.

Los recursos que aún no fueron desembolsados por el Gobierno Nacional a las arcas municipales en el país y que el retraso de en la entrega de este dinero es principalmente, según el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, por el cambio en el Ministerio de Economía y Finanzas, deberá ser destinado únicamente en la lucha contra la pandemia del Covid-19.
La compra de insumos médicos, fortalecimiento en los centros de salud, adquisición de equipamiento u otros referentes a este tema, por parte del Gobierno Municipal de Tarija fortalecerá el sistema de salud en el Municipio con el fin de brindar la atención requerida a la población en general.
Cabe destacar que el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Hugo Girón, indicó que el martes se elaboró una nota dirigida al nuevo ministro de Economía y Finanzas, Óscar Ortiz para establecer los límites de tiempo del desembolso del Fondo Nacional Covid, porque las cifras que reporta tanto el Ministerio de Salud como el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija aumentan en torno al crecimiento de contagios y decesos por Covid-19 durante las últimas semanas.