Solo hay dos médicos terapistas en el HRSJD y sin equipo de tomógrafo
ALDT espera informes de contrataciones para Covid
El asambleísta Mauricio Lea Plaza indicó que se solicitó informes de 33 procesos de contratación que se realizaron en el lapso de la emergencia sanitaria, todos con fines de control y atención para los casos de coronavirus
El secretario de Justicia y Transparencia del Órgano Ejecutivo departamental, Yamil García, indicó que a partir de la reanudación de actividades de las entidades públicas desde este lunes la Gobernación empezará a responder las Peticiones de Informe Escritos (PIE) que solicitó la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
“En la mayoría de los casos se pide información proveniente del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) que no solamente están atendiendo la tramitación administrativa sino la gestión de la salud en la pandemia. En esos casos se piden ampliaciones atendiendo cada una de las circunstancias. Considerando que desde el lunes se ha dispuesto la reanudación de las actividades de la gestión pública se realizará una revisión de las actividades de todos estos trámites para que sean despachados a la brevedad”, explicó García.
Según el asambleísta Mauricio Lea Plaza se solicitaron informes de al menos 33 procesos de contratación que se efectuaron en el lapso de la emergencia sanitaria, todas con fines de control y atención a los casos de coronavirus en el departamento. Entre ellas se encuentra la compra directa de pruebas rápidas, el equipamiento del laboratorio del HRSJD, la reparación del Campo Ferial de San Jacinto como recinto para albergar a los pacientes que dieron positivo a Covid-19 y el cumplimiento del aislamiento obligatorio para observación de la evolución del virus.
Si bien la mayoría de las contrataciones se encuentran inscritas en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) no se detalla ciertas observaciones que se apuntaron tras la visita de una comisión de asambleístas en distintos sectores que tuvieron una inversión para fortalecer el plan contra el coronavirus.
La entrega de vituallas para los pueblos indígenas del departamento, el equipo de bioseguridad para diversas instituciones que se describen en las modificaciones presupuestarias del Plan Operativo Anual (POA) de la Gobernación, el equipamiento de camas para la sala de Terapia Intensiva del HRSJD y el monto total del alquiler de hoteles para áreas de aislamiento, también son algunos puntos que solicitó la Comisión Especial de Fiscalización de la ALDT al equipo de la Gobernación aclarar para informar a la población el gasto de recursos públicos.
La vicepresidenta de la ALDT, Amanda Calisaya, explicó que cada equipo de la Comisión Especial de Fiscalización se encarga de un área específica y cada uno solicitó un informe escrito.
“La Comisión Especial de Fiscalización tiene cuatro equipos de trabajo, contrataciones, finanzas, salud y bonos y canastas. Cada equipo está más de 15 días que están trabajando e hicieron solitudes de PIEs, pero todavía no llegaron las respuestas que necesitamos para constatar por escrito. Se mandó las conminatorias el viernes para saber qué es lo que está pasando. Esta semana esperamos tener los resultados. Queremos trasparentar la gestión y mejorar las condiciones para la población”, dijo.
Observaciones en el HRSJD preocupa a la Asamblea
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Amanda Calisaya, indicó que hay complicaciones para la atención del Covid-19 en el Hospital Regional San Juan de Dios de acuerdo a un informe que realizó la directiva de la institución.
“Hemos recibido un reporte del Director del HRSJD y nos han reportado que el 40 por ciento de funcionarios del hospital se acogieron al Decreto departamental que protege a las mujeres del estado de gestación, madres de menores de 5 años y funcionarios con enfermedades de base. Es decir 183 trabajadores solicitaron vacación, por lo que se contrató a 110 nuevos trabajadores”, explicó. Apuntó a la urgencia de completar la necesidad de funcionarios que puedan prestar sus servicios en las semanas más intensas por el ascenso de casos.
Por otro lado, informó que solo hay dos médicos terapistas para Covid-19. “El tomógrafo no funciona desde el año pasado y debe funcionar. Solo hay 14 camas de terapia intensiva. La OMS (Organización Mundial de Salud) dice que hay que cuadruplicar las camas porque eso será lo mínimo para la población de Tarija. Hay varias preocupaciones”, explicó.