En Uriondo se aplicaron 13,4 pruebas por cada diez mil habitantes
La Covid avanza a Uriondo, de 11 municipios de Tarija hay 10 infectados
Los datos muestran que Cercado tiene 369 casos (nueve fallecidos), Yacuiba 138 (tres fallecidos), Villa Montes 32 (tres fallecidos), Caraparí 16, Entre Ríos 15, San Lorenzo 13, El Puente cinco, Bermejo cuatro, Padcaya dos y Uriondo dos



La Covid-19 se expandió a Uriondo, municipio que reportó sus dos primeros casos el 29 de junio. A la fecha, solo Yunchará está sin personas detectadas con el virus, las otras diez jurisdicciones de Tarija suman un total acumulado de 596 positivos desde que inició la emergencia sanitaria. Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Es así que junio se cerrará con 100 casos más de lo esperado por el Sedes, instancia que preveía un acumulado de 500 pacientes hasta ese mes, pero sobre la base de notificación diaria de entre 20 y 25 nuevos pacientes. Sin embrago, en los últimos días, el reporte de casos por día se duplicó y la pandemia continúa su propagación.
Los datos muestran que Cercado tiene 369 casos (nueve fallecidos), Yacuiba 138 (tres fallecidos), Villa Montes 32 (tres fallecidos), Caraparí 16, Entre Ríos 15, San Lorenzo 13, El Puente cinco, Bermejo cuatro, Padcaya dos y Uriondo dos.
En cuanto a Uriondo, el último en sumarse a los municipios afectados por la Covid-19, tiene una población de 15.597 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el Sedes muestra que se aplicaron 21 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), de las cuáles dos dieron positivo para esa enfermedad. Se trata de dos pacientes de sexo femenino.
El testeo en ese municipio equivale a 13,4 pruebas por cada 10 mil habitantes, por debajo de la tasa departamental, que es 38,9 por cada diez mil. Sin embargo, el que está en el fondo de la tabla es Bermejo, con 6,8 pruebas.
Hasta el 29 de junio Yunchará era el único municipio sin pacientes detectados con Covid-19. Esa jurisdicción tiene una población de 5.651 habitantes, pero solo se aplicaron cinco pruebas PCR, equivalente a 8,8 test por cada diez mil habitantes.
Ese lugar tiene una vinculación directa con el departamento de Potosí, este a su vez, con Argentina. Asimismo, ingresar a esa zona significa pasar por El Puente, que en la última semana sumó sus primeros contagiados.
Suba de casos
Médicos del Sedes interpretan que la escalada de casos obedece, en parte, al rastreo y testeo masivo focalizado, que permitió captar a pacientes asintomáticos. Esa acción se puede traducir en una captación oportuna de personas portadoras del virus con repercusión favorable para cortar la cadena de contagio.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, advirtió que de nada servirán las iniciativas de control y captación si la población no respeta el aislamiento social y demás medidas de prevención durante los días de abastecimiento permitidos a la mitad del encapsulamiento.
Todavía se tiene alrededor de cuatro mil test rápidos por aplicar en todo el departamento durante la semana en curso, con los que se espera captar más pacientes asintomáticos, que son los más temidos, porque esas personas pueden circular por las calles atenidos a que no tienen manifestaciones de la enfermedad, cuando en realidad sí son portadores del virus y generan más contagios.
Tarija suma dos nuevos decesos por Covid-19
El departamento de Tarija sumó dos nuevos fallecimientos de Covid-19 la jornada del 29 de junio, uno de sexo masculino de 83 años de edad correspondiente al municipio de Cercado, el otro se trata de hombre de 46 años de Yacuiba. Es así que el acumulado llega a los 15 decesos, por lo que la tasa de letalidad departamental, número de muertos sobre la cantidad de positivos con Covid-91, es del 2,5 por ciento.