El Hospital Regional San Juan de Dios está al borde del colapso
Tarija, en menos de un mes se detectó el 94% de los casos de Covid
Del 1 al 10 de junio la notificación diaria era hasta de diez casos por día, pero luego subió a los 25. A partir del 20 de junio aumentó a los 30 casos por jornada, pero ya en los últimos días se duplicó



Del 1 al 28 de junio se detectó el 94 por ciento de los casos acumulados de Covid-19 en Tarija. De continuar el mismo ritmo epidemiológico, para el siguiente mes se espera captar a mil nuevos casos. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) espera reducir la cadena de contagio mediante el testeo masivo que permite aplicar el encapsulamiento. A la fecha, el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) está al borde del colapso.
Las estadísticas del Sedes muestran que hasta el 31 de mayo se tenía un acumulado de 32 casos de Covid-19 en todo el departamento, pero desde ese entonces hasta el 28 de junio escaló a los 537, una notificación de 505 nuevos pacientes, equivalente al 94 por ciento de las personas que dieron positivo para esta enfermedad pandémica.
Los datos permiten ver que del 1 al 10 de junio la notificación diaria era hasta de diez casos por día, pero luego subió a los 25 pacientes diarios. A partir del 20 de junio aumentó a los 30 casos por jornada, pero ya en los últimos días amentó al doble y más, por ejemplo, el 25 del mismo mes se reportaron 62 nuevos positivos y, dos días después, 82.
Si el ritmo epidemiológico se mantiene, para el siguiente mes se espera captar al menos mil nuevos pacientes con Covid-19. Sin embargo, el Sedes enfoca sus esfuerzos en cortar la cadena de contagio mediante testeo masivo y focalizado, bajo el encapsulamiento dispuesto por el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED).
Los primeros resultados muestran que solo en el municipio de Cercado se captaron a 33 pacientes con Covid-19, quienes antes dieron reactivos a los test rápidos. Es así que los médicos calculan que se evitó que esos pacientes hayan desatado una cadena de contagios que hubiese escalado a casi 14 mil personas en un mes.
El gerente de la Red de Salud de Cercado Wilson Muriel explicó que un paciente asintomático puede contagiar a otros dos, pero la cadena de contagio, en un mes, puede llegar a los 406 nuevos individuos. Por eso sostiene que la detección de los 33 pacientes mediante test rápido evitó cerca de 14 mil contagios.
En ese sentido, el médico sostuvo que la metodología es exitosa, la cual continuará en esta semana más, a tiempo de explicar que el testeo es en domicilios específicos, aquellos que estén dentro del perímetro epidemiológico donde hay pacientes positivos. El rastreo no implica entrar a todas las casas como si fuese un censo, sino, a aquellas viviendas que tienen mayor riesgo de exposición al virus.
El director del Sedes Paúl Castellanos pidió a la población colaborar con las iniciativas de salud que se enfocan en cortar la cadena de trasmisión, a tiempo de indicar que el HRSJD está al borde del colapso, tanto el área de Terapia Intensiva como Intermedia.
En ese sentido, el médico aseguró que entre el lunes 29 y martes 30 de junio se pondrá en funcionamiento el Hospital San Antonio, de segundo nivel, para de esa manera evitar el colapso del sistema sanitario. Hasta el 28 de junio solo quedaban tres camas de terapia disponibles y los nuevos casos continúan en ascenso.
23 nuevos casos
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el 28 de junio se notificaron 23 nuevos casos de Covid-19: 11 corresponden a Cercado, diez a Yacuiba y dos a Villa Montes. Al margen de ello, se reportaron dos fallecidos a causa de enfermedad, lo que hace un total de 13 decesos a la fecha.
Eso es equivalente a una tasa de letalidad de 2,4 por ciento, por debajo de la nacional, que llegaba al 3,1 por ciento.