Grupo de personas marcharon el lunes, piden que termine el encapsulamiento en Cercado-Tarija



Pese a que los contagios de Covid-19 en el departamento van en aumento y a la recomendación de la Red de Salud de mantenerse fuera de las aglomeraciones de personas debido al riesgo de contagio que esto representa, el día lunes por la mañana un grupo de aproximadamente 50 personas marcharon en las calles principales de la ciudad de Tarija exigiendo que se levante la medida del encapsulamiento.
Hasta hoy son ocho días desde que dicha medida se implementa en la ciudad de Tarija, si bien en un inicio el Comité Operativo de Emergencias Departamentales había anunciado que el encapsulamiento duraría mínimamente siete días, el viernes 26 de junio se conoció que durará hasta el 5 de julio.
Ante esta ampliación, es que este grupo de personas salió a las calles de Tarija, pidiendo que la medida se suspenda. Señalan que ya no tienen recursos económicos para proveerse de alimentos y que dicha necesidad los empuja a tomar medidas de presión contra las autoridades.
También pidieron que se realice un descuento del 50% a los salarios de los funcionarios públicos, quien desde que inició la cuarentena por la pandemia del coronavirus perciben sus sueldos, sin la necesidad de salir a las calles a trabajar, como lo hacen "los que ganan al día", que sería el sector informal.
Si bien las exigencias se hicieron escuchar, este grupo de personas no presentó propuestas claras en cuanto a qué se debería hacer para frenar los contagios de Covid-19 y al mismo tiempo permitir una cierta flexibilización en la economía.
Cabe mencionar que durante la semana de encapsulamiento, las brigadas de salud mediante el rastrillaje en barrios de la ciudad, captaron 33 pacientes asintomáticos con Covid-19. Personas que de no ser por dicha medida, podrían seguir propagando el virus.
Según el Sedes, con esta captación temprana de pacientes se habría evitado casi 14.000 contagios que se hubiesen dado en un mes, solo en Cercado.