• martes, 26 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Quecaña pide a Áñez respetar fondos para Petroquímica de Yacuiba

Ecos de Tarija
  • Mariana Torrez Vedia
  • 25/06/2020 11:45
Quecaña pide a Áñez respetar fondos para Petroquímica de Yacuiba
José Antonio Quecaña Quispe, ejecutivo regional transitorio del Gran Chaco

Ante la propuesta del Gobierno de acceder a los fondos que guarda el Banco Central de Bolivia para la Petroquímica que sería emplezada en Yacuiba, hoy la máxima autoridad ejecutiva del Chaco, José Quecaña, pidió de forma directa a la presidenta Jeanine Áñez, al tarijeño Victor Hugo Zamora, ministro de Hidrocarburos y a las autoridades nacionales, respetar los recursos de este proyecto de industrialización, que como pocos, son en beneficio del Chaco y del departamento de Tarija.

  • Lea aquí el DS donde se plantea el uso de fondos de la Petroquímica

Quecaña, trajo al escenario dos importante potencias de Sudamérica, Brasil y Argentina, quienes en los últimos años optaron por industrializar sus recursos y depender menos del gas boliviano. Además de que para el año 2020, los volúmenes de venta de este hidrocarburo han decaído, generando menos recursos para el país y por ende a las regiones productoras.

"El chaco a dado todo por Bolivia", señaló la autoridad chaqueña, quien enfatizó que el país no puede quedarse al margen de la industrialización.

  • Lea también: Defender la industrialización del gas, defender Tarija

Quecaña no solo se refirió a la petroquímica como una oportunidad para mejorar la economía y diversificarla, sino también como "la esperanza y el sueño que durante años fue aplazado y por el cual el Chaco y su gente lucharon".

A la voz de Quecaña se suma la de otras autoridades regionales, como la del alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos.

“Se trata de una medida en contra de todo por lo que el Chaco ha luchado. Hoy quieren aparecer como si quisieran hacer reactivar la economía y durante estos seis meses no hicieron más que tomar decisiones arbitrarias. Es una actitud política que busca el rédito político. Es un paso en retroceso a la industrialización de Tarija. Yacuiba no va a perdonar al Gobierno de Jeanine Áñez si comete una falta de esta magnitud. Está claro que todo lo quieren para Santa Cruz, hay un afán de congraciarse con el departamento vecino”, manifestó.

  • Lea también En defensa de la Petroquímica, el departamento de Tarija se declara en emergencia

Sin embargo la Gobernación de Tarija, hasta el momento no ha manifestado una posición sobre este tema.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Jeanine Áñez
  • #José Quecaña
  • #Planta Petroquímica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rosas: Montes pagó Bs 5,8 MM por una obra deportiva fantasma
    • 2
      Real Tomayapo confirma inicio de pretemporada y descarta amistoso
    • 3
      Vera estará presente en el inicio de pretemporada
    • 4
      Bolívar tuvo su primera jornada de labores en Tarija
    • 5
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús
    • 1
      Víctima de violación peregrinó para presentar su denuncia
    • 2
      Contratos: padres deben pagar la pensión escolar “pase lo que pase”
    • 3
      Esperan hoy la sentencia en el caso de Carla Méndez
    • 4
      Aparece en medio de “la nada” una vagoneta municipal abandonada
    • 5
      Lo encarcelan por intentar violar a menor en minibús

Noticias Relacionadas
Desde EASBA denuncian corrupción en la gestión de Áñez
Desde EASBA denuncian corrupción en la gestión de Áñez
Desde EASBA denuncian corrupción en la gestión de Áñez
  • Nacional
  • 22/01/2021
Acusan al Gobierno de Áñez de graves violaciones a DDHH
Acusan al Gobierno de Áñez de graves violaciones a DDHH
Acusan al Gobierno de Áñez de graves violaciones a DDHH
  • Nacional
  • 15/01/2021
Diputado pide agilizar juicio contra Jeanine Áñez
Diputado pide agilizar juicio contra Jeanine Áñez
Diputado pide agilizar juicio contra Jeanine Áñez
  • Nacional
  • 15/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS