Los casos continuarán en ascenso de manera frecuente
En promedio, Tarija suma dos nuevos casos de Covid por día
La semana epidemiológica 22 se confirmaron 14 nuevos casos, la siguiente semana el comportamiento fue casi similar y otros 17 paciente dieron positivo a la enfermedad, eso equivale a dos nuevos detectados por día



En las últimas dos semanas la tendencia epidemiológica, en promedio de notificados, fue dos nuevos casos de Covid-19 por día en el departamento de Tarija. Las autoridades de salud advierten que la curva de más confirmados continuará en ascenso, principalmente en junio y julio.
Según el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), para la semana epidemiológica 22 se confirmaron 14 nuevos casos, la siguiente semana el comportamiento fue casi similar y otros 17 paciente dieron positivo a la enfermedad, eso equivale a dos nuevos portadores por día detectados.
La situación no es alentadora, la presión social y económica llevó a romper la cuarentena y las autoridades se vieron obligadas a flexibilizar esa medida, aunque se haya ingresado a los dos meses de mayor riesgo de contagio. Los médicos apelan a la conciencia social, solo de eso dependerá un control o descontrol de la pandemia.
Desde la semana epidemiológica 19 Tarija no ha dejado de notificar nuevos casos, periodo en que se detectaron mediante laboratorio a siete pacientes, a la siguiente semana fueron otros tres, luego notificaron cinco positivos más, la curva de casos empezó a ascender y la semana entrante se detectaron 14 casos y, dos días antes de terminar la semana 23, ya se tenía 17 nuevos pacientes confirmados.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, indicó que los casos de Covid-19 se duplicaron a nivel departamental y prevén que el incremento de nuevos pacientes de manera continua, por lo cual, el sistema de vigilancia epidemiológica debe ser mucho más estricto, se debe mantener la cuarentena total en los municipios que tiene riesgo alto, los demás pueden ir a una cuarentena dinámica, siempre y cuando cuenten con los centros de aislamiento en funcionamiento.
Letalidad Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) la tasa de letalidad por Covid-19 en Tarija es del 10%
El médico también reitera que en los lugares que se flexibilice la cuarentena deben contar con centros Covid en funcionamiento y equipos de protección personal para los funcionarios de salud en cantidades suficientes.
Castellanos explicó que entrar a una cuarentena dinámica no significa que no se tenga el riesgo de contagio y que el peligro haya pasado, al contrario, es cuando más casos pueden presentarse y se deben seguir las medidas de prevención: como es el aislamiento social, el uso del barbijo, lavado frecuente de manos y mantener distancia de dos metros de una persona a otra.
El ejecutivo regional transitorio del Gran Chaco, José Quecaña, sabe que el pico más alto del Covid-19 en el país se dará en el mes de julio. Para enfrentar ese periodo de emergencia y evitar la propagación del virus en su jurisdicción, se comprometió a coordinar con las autoridades de todos los municipios del Chaco boliviano, en el entendido de reforzar el control de ingreso de personas, porque el 90 por ciento de pacientes confirmados en esa región, fueron importados.
El alcalde municipal de Yacuiba, Ramiro Vallejos, comparte la misma idea, a tiempo de asegurar que en pasados días hicieron volver a tres buses con pasajeros porque no tenían autorización. Es así en coordinación con la Policía, se escoltó a los vehículos para regresen a los lugares de donde habían salido.
Equipamiento en el hospital Fray Quebracho de Yacuiba
A la fecha, la Unidad del Covid-19 instalado en el hospital Fray Quebracho de Yacuiba tiene habilitado una sala de radiología, otra de internación, la sala de terapia intensiva con cuatro camas equipadas con respiradores, un laboratorio para realizar las pruebas básicas de los pacientes internados, transporte y otras áreas de servicios. Las autoridades esperan la llegada de más equipamiento.