Huelga en Bermejo continúa, Sedes responde con pruebas de Covid-19
La huelga de hambre que se instaló la madrugada del pasado martes continúa y según informó el presidente del Consejo Social de Salud de Bermejo, Herminio Barrientos, aun no recibieron noticias de las autoridades de salud sobre la instalación de un hospital móvil para pacientes con Covid-19...



La huelga de hambre que se instaló la madrugada del pasado martes continúa y según informó el presidente del Consejo Social de Salud de Bermejo, Herminio Barrientos, aun no recibieron noticias de las autoridades de salud sobre la instalación de un hospital móvil para pacientes con Covid-19 que significa la principal demanda.
“Nosotros continuamos en huelga y seguiremos hasta que las autoridades nos respondan”, indicó. Sin embargo, desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se informó que el día miércoles se dio inicio al testeo masivo de pruebas rápidas a personal de primera línea.
Por su parte, la directora de epidemiologia, Claudia Montenegro, manifestó que durante la jornada se realizarán 100 pruebas en Bermejo a personal de salud, policía, militares y periodistas. “En caso que la prueba tenga como resultado reactivo, la persona tiene que ser aislada hasta conocer la prueba de PCR”, dijo.
Asimismo, el director del SEDES, Paul Castellanos, manifestó que se respetará la antigüedad en la designación de ítems para el hospital Virgen de Chaguaya y solicitó a los manifestantes que envíen la lista con los 43 nombres restantes para completar la nómina que será remitida al Ministerio de Salud.
Barrientos indicó que hasta que no se de cumplimento con todos los puntos de la solicitud se mantendrán en la protesta y en los próximos días se sumarán más sectores sociales.
“Nosotros continuamos en huelga y seguiremos hasta que las autoridades nos respondan”, indicó. Sin embargo, desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se informó que el día miércoles se dio inicio al testeo masivo de pruebas rápidas a personal de primera línea.
Por su parte, la directora de epidemiologia, Claudia Montenegro, manifestó que durante la jornada se realizarán 100 pruebas en Bermejo a personal de salud, policía, militares y periodistas. “En caso que la prueba tenga como resultado reactivo, la persona tiene que ser aislada hasta conocer la prueba de PCR”, dijo.
Asimismo, el director del SEDES, Paul Castellanos, manifestó que se respetará la antigüedad en la designación de ítems para el hospital Virgen de Chaguaya y solicitó a los manifestantes que envíen la lista con los 43 nombres restantes para completar la nómina que será remitida al Ministerio de Salud.
Barrientos indicó que hasta que no se de cumplimento con todos los puntos de la solicitud se mantendrán en la protesta y en los próximos días se sumarán más sectores sociales.