Argentina también incumple compra de gas, Ministerio no da datos desde febrero



En el mes de mayo, IEASA – ex Enarsa, la empresa pública argentina que gestiona el contrato de provisión de gas desde Bolivia – volvió a incumplir su compromiso de compra y requirió apenas 14 millones de metros cúbicos de gas al día, cuando el compromiso mínimo es de 16. En el mes de abril también se registró el incumplimiento de contrato por parte de Brasil, contrarto recién firmado con el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
De acuerdo con los datos oficiales publicados en el sitio web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) de Argentina, en el mes de mayo el país vecino importó 436,7 millones de metros cúbicos (MMmc) de gas natural de Bolivia, a un promedio diario de 14,08 millones. El volumen es inferior a los 16 MMm3d que Argentina debe nominar en promedio en el quinto mes del año.
El mínimo de 16 millones de metros cúbicos ya fue ajustado a la baja por el ex ministro Luis Alberto Sánchez, empeorando el contrato vigente desde 2007 con una adenda forzada por el entonces Gobierno de Mauricio Macri, que estuvo seis meses sin pagar y requiriendo mínimos.
La semana pasada, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, dijo que confiaba en repuntar en la producción de gas con el mayor requerimiento de Argentina en los meses de invierno, sin embargo, el mes de mayo, donde se requieren 16, no ha sido copado. En los tres siguientes meses la exigencia llega a 18. Anteriormente se exigía una compra mínima entre 20 y 23 millones de metros cúbicos.
Volúmenes desactualizados
Por otro lado, el Viceministerio de Exploración y Explotación no registra datos de producción desde el mes de febrero de 2020, cuando se produjeron entre todos los campos un promedio de 42 millones de metros cúbicos de gas, unos 18 menos que la capacidad total. Desde entonces no se actualiza la información en linea que puede consultarse aquí.