• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

FAM plantea ley para transparentar donaciones que recibe el Gobierno

Desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19, el Gobierno de Bolivia recibió varias donaciones en efectivo e insumos desde el interior y el exterior del país, pero hasta la fecha se desconocen las cantidades y su destino, por lo que la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 23/05/2020 08:29
FAM plantea ley para transparentar donaciones que recibe el Gobierno
donmaciones de dinero al gobierno boliviano
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19, el Gobierno de Bolivia recibió varias donaciones en efectivo e insumos desde el interior y el exterior del país, pero hasta la fecha se desconocen las cantidades y su destino, por lo que la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia propuso una acción para trasparentar los donativos.

A principios de abril, la presidenta de transición, Jeanine Áñez, aseguró a la Agencia Boliviana de Información (ABI) que todas las donaciones y recursos que ingresen al país para cooperar en la lucha contra el coronavirus serían transparentados.

“Nosotros como Gobierno queremos enviar un mensaje. A toda la población decirle que estamos haciendo con la más absoluta transparencia, todos los recursos que ustedes están donando, así como la cooperación que estamos comenzando a recibir y los préstamos que estamos gestionando, están dirigidos a la compra de in-sumos, reactivos, laboratorios y equipamiento para nuestros hospitales”, dijo en aquella ocasión.

Sin embargo, el presidente de la FAM Bolivia y alcalde de Uriondo Álvaro Ruiz indicó que se planteará una ley de transparencia para que todos los procesos de cooperación internacional, y otras fuentes, se puedan registrar y cualquier ciudadano pueda verificar los montos, el valor o la cantidad de insumos que dispone el Gobierno a través de dádivas.

“Estamos planteando una ley sobre un tema que nos incumbe a todos los bolivianos. Todo el mundo habla de donaciones internacionales, de cooperaciones. Llega en platita en insumos, pero nadie conoce porque no hay un control para las donaciones. Estamos planteando una ley para que los gobiernos departamentales y municipales también sean parte de estos beneficios. Queremos transparentar las donaciones”, expresó.

La propuesta establece que el 50 por ciento del total de las donaciones se destine al Gobierno Nacional, el 15 por ciento a los gobiernos departamentales y el 35 por ciento a los gobiernos municipales.

“Hemos destinado ese porcentaje a los municipios porque somos los más cercanos al pueblo y tenemos mayor cantidad de competencias”, indicó.

Sin coordinación Por su parte, el alcalde de El Puente y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Hugo Girón Condori, indicó que el Gobierno Nacional no transfirió recursos o insumos de las donaciones que publicaron en medios de comunicación y páginas oficiales.

Además, explicó que los decretos que se aprobaron para definir las tuiciones de los gobiernos municipales no concuerdan con la capacidad de los centros de salud de los municipios y el presupuesto con el que cuentan.

“Nosotros como gobiernos municipales tenemos los métodos de trasparencia, pero vemos con mucha preocupación que si bien vemos millones de dólares que llegan de diferentes lugares a los departamentos, a los municipios no nos llega nada. No nos llegan insumos ni dinero. La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe tomar en cuenta que tienen que existir leyes y normativas. No nos han llegado ningún insumo”, manifestó.
Trasparentar donaciones para paquetes alimentarios
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) pidió que se transparente la donación de alimentos para beneficiar a mayor cantidad de vecinos con escasos recursos económicos.

La presidenta de la Fedjuve, Nancy Ordoñez, informó que los presidentes de los distritos 7, 8, 9 y 10 se encuentran preocupados porque la ayuda del Banco de Alimentos gestionada por el Gobierno Nacional no llega a las familias afectadas por la cuarentena.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Donaciones
  • #FAM
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 4
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
Abrigos de Corazón: 300 kilos de solidaridad
Abrigos de Corazón: 300 kilos de solidaridad
Abrigos de Corazón: 300 kilos de solidaridad
  • Pura Cepa
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS