Pese a la cuarentena, Tarija registró 49 focos de calor
De acuerdo al director de la Unidad de Riesgo de la Gobernación de Tarija, Ember Montellanos, en el departamento se registraron 49 focos de calor pese a la cuarentena, que vive Tarija por la pandemia del Covid-19. Explicó que tras el monitoreo y seguimiento de los puntos de calor que se...
De acuerdo al director de la Unidad de Riesgo de la Gobernación de Tarija, Ember Montellanos, en el departamento se registraron 49 focos de calor pese a la cuarentena, que vive Tarija por la pandemia del Covid-19.
Explicó que tras el monitoreo y seguimiento de los puntos de calor que se registraron, en los últimos días se evidenció que la causa es la ampliación de la frontera agrícola o la ejecución de trabajos dentro de terrenos particulares.
“Hemos tenido un foco de calor en la zona alta por Iscayachi. No ha pasado a mayores por suerte porque justo llegó una quebrada y se pudo controlar, se hizo la coordinación con la dirección del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) regional Tarija, ellos mandaron el personal allá y gracias a Dios no ha pasado a mayores”, dijo Montellanos.
Detalló que pese a la cuarentena en el departamento y a las dificultades para realizar las labores cotidianas las instituciones relacionadas iniciaron las tareas preventivas con la capacitación a unidades militares de manera progresiva. El objetivo es contar con personal preparado en caso de un suceso que requiera de mayor atención.
Montellanos expuso que el problema actual recae en que el personal dedicado al control de este tipo de eventos, en este caso el cuerpo de Bomberos, no puede trasladarse de manera inmediata, debido a que no tienen el número de carnet correspondiente para salir. Añadió que no se tiene a disposición el transporte para llegar hasta sus comandos y prepararse, entre otros.
“Queremos que toda la población tenga conciencia y no realice quemas. Sobre todo en horas de la tarde en el departamento de Tarija tenemos una zona recurrente, que es nuestra serranía de Sama, ya hemos tenido un evento unos 15 ó 20 días atrás que no pasó a mayores, se coordinó con la Guardia Civil y ellos están visitando el municipio de San Lorenzo para capacitar y evitar que exista el desborde de incendios”, indicó.
De acuerdo a los datos de los últimos años, la Unidad de Riesgos de la Gobernación detectó que la zona que es recurrente en el tema de incendios y quemas es ésta, por lo que enfocarán mayor atención para capacitar a la población de este sector. Los Centros de Operaciones de Emergencias (COE’s), ya fueron activados y están compuestos por las instituciones encargadas de brindar las atenciones en caso de registrarse un incendio.
Explicó que tras el monitoreo y seguimiento de los puntos de calor que se registraron, en los últimos días se evidenció que la causa es la ampliación de la frontera agrícola o la ejecución de trabajos dentro de terrenos particulares.
“Hemos tenido un foco de calor en la zona alta por Iscayachi. No ha pasado a mayores por suerte porque justo llegó una quebrada y se pudo controlar, se hizo la coordinación con la dirección del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) regional Tarija, ellos mandaron el personal allá y gracias a Dios no ha pasado a mayores”, dijo Montellanos.
Detalló que pese a la cuarentena en el departamento y a las dificultades para realizar las labores cotidianas las instituciones relacionadas iniciaron las tareas preventivas con la capacitación a unidades militares de manera progresiva. El objetivo es contar con personal preparado en caso de un suceso que requiera de mayor atención.
Montellanos expuso que el problema actual recae en que el personal dedicado al control de este tipo de eventos, en este caso el cuerpo de Bomberos, no puede trasladarse de manera inmediata, debido a que no tienen el número de carnet correspondiente para salir. Añadió que no se tiene a disposición el transporte para llegar hasta sus comandos y prepararse, entre otros.
“Queremos que toda la población tenga conciencia y no realice quemas. Sobre todo en horas de la tarde en el departamento de Tarija tenemos una zona recurrente, que es nuestra serranía de Sama, ya hemos tenido un evento unos 15 ó 20 días atrás que no pasó a mayores, se coordinó con la Guardia Civil y ellos están visitando el municipio de San Lorenzo para capacitar y evitar que exista el desborde de incendios”, indicó.
De acuerdo a los datos de los últimos años, la Unidad de Riesgos de la Gobernación detectó que la zona que es recurrente en el tema de incendios y quemas es ésta, por lo que enfocarán mayor atención para capacitar a la población de este sector. Los Centros de Operaciones de Emergencias (COE’s), ya fueron activados y están compuestos por las instituciones encargadas de brindar las atenciones en caso de registrarse un incendio.