Fejuve pide condonación o reducción en precios de internet en Tarija
De acuerdo a los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), diferentes empresas e instituciones se pronunciaron para coadyuvar a la población en el tema económico durante la crisis económica consecuente de la pandemia del Covid-19 en el departamento de Tarija, pero...



De acuerdo a los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), diferentes empresas e instituciones se pronunciaron para coadyuvar a la población en el tema económico durante la crisis económica consecuente de la pandemia del Covid-19 en el departamento de Tarija, pero se extrañan que aún no exista un pronunciamiento de las empresas que brindan servicios de internet y telecomunicaciones.
Las instituciones encargadas de brindar servicios de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y gas, ya se pronunciaron para brindar mecanismos que alivien la carga económica a la población durante el tiempo que dure la cuarentena total en la región.
Para generar algún mecanismo que coadyuve la economía de la población en los pagos por el consumo de internet y servicios de telecomunicaciones, el dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana, explicó que presentaron una propuestas para la reducción en los costos de estos servicios a la población y si fuera posible, una condonación en los pagos.
[caption id="attachment_64635" align="alignleft" width="300"] El dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana[/caption]
“Vamos a presentar una propuesta de rebaja de los servicios de telecomunicaciones tanto de internet, televisión de cable y telefonía, estas son las únicas empresas de servicios públicos que no están brindando ningún tipo de ayuda en esta cuarentena, en esta época de crisis sanitaria que estamos atravesando”, indicó.
Arana aseveró que muchas personas no cuentan con recursos para adquirir alimentos, menos aún para pagar servicios de internet, los cuales ahora son altamente demandados por los padres de familia y estudiantes para las clases virtuales en diferentes establecimientos educativos y universidades.
Las instituciones encargadas de brindar servicios de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y gas, ya se pronunciaron para brindar mecanismos que alivien la carga económica a la población durante el tiempo que dure la cuarentena total en la región.
Lea también: "Falta de internet y luz, las barreras para la educación virtual en Tarija"
Para generar algún mecanismo que coadyuve la economía de la población en los pagos por el consumo de internet y servicios de telecomunicaciones, el dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana, explicó que presentaron una propuestas para la reducción en los costos de estos servicios a la población y si fuera posible, una condonación en los pagos.
[caption id="attachment_64635" align="alignleft" width="300"] El dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana[/caption]
“Vamos a presentar una propuesta de rebaja de los servicios de telecomunicaciones tanto de internet, televisión de cable y telefonía, estas son las únicas empresas de servicios públicos que no están brindando ningún tipo de ayuda en esta cuarentena, en esta época de crisis sanitaria que estamos atravesando”, indicó.
Arana aseveró que muchas personas no cuentan con recursos para adquirir alimentos, menos aún para pagar servicios de internet, los cuales ahora son altamente demandados por los padres de familia y estudiantes para las clases virtuales en diferentes establecimientos educativos y universidades.