• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El COED Tarija reconoce que el laboratorio de Covid no está listo

El laboratorio para coronavirus Covid-19 aún no está listo, así lo reconocieron los miembros del Comité Operativo de Emergencia Departamental Tarija (COED), a tiempo de mencionar que tomará un tiempo más para que entre en operación. Mientras tanto, se tendrá que esperar la disponibilidad...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 18/04/2020 00:15
El COED Tarija reconoce que el  laboratorio de Covid no está listo
Laboratorio Covid
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El laboratorio para coronavirus Covid-19 aún no está listo, así lo reconocieron los miembros del Comité Operativo de Emergencia Departamental Tarija (COED), a tiempo de mencionar que tomará un tiempo más para que entre en operación. Mientras tanto, se tendrá que esperar la disponibilidad de los laboratorios del interior del país, los cuales procesan las muestras que se envían por vía terrestre.

Hasta hace un par de días esa instancia indicaba que el laboratorio no entraba en funcionamiento por falta de reactivos, una responsabilidad del Ministerio de Salud. La información actual es que no solo era ese aspecto, faltan trabajos en la parte de infraestructura. La gestión para contar con un laboratorio propio fue anunciada el 20 de marzo por parte de la Gobernación, seis días después el delegado presidencial para Tarija, Víctor Zamora, sostuvo que éste debía estar instalado en 48 horas, pero no se concretó.

El presidente del COED, Rubén Ardaya, reconoció que subestimaron el tiempo de adecuación e instalación, pues, al margen de reconstruir el laboratorio que se tenía, se debe hacer el laminado de toda la infraestructura, trabajo que está a cargo de tres expertos y recién empezarán esas labores.

El funcionario explica que un laboratorio para Covid-19 resultó ser más complejo de lo que imaginaban, pues, es casi similar a uno atómico.

“Nosotros mismos hemos subestimado la dimensión de seguridad. No queremos hacer cosas a la rápida e inconclusas, se tomaremos el tiempo que sea necesario, porque será un laboratorio de referencia para el sur del país – comentó Ardaya – Se tiene personal capacitado, pero se necesitará unos buenos días para que el laboratorio esté listo, mientras tanto llegan los reactivos”.

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, señaló que, al no contar con un laboratorio en funcionamiento en el departamento, las dos muestras que tienen por ahora, las enviarán vía terrestre a La Paz.

Ante esa situación, la epidemióloga indicó que deben esperar la disposición que tengan los laboratorios del interior del país, instancias que procesan las muestras por orden de llegada. Para Tarija tardan 72 horas en dar resultados.

“Hay que ser pacientes porque los laboratorios del interior del país también tienen que leer las muestras de los otros departamentos – comentó Montenegro – Se tiene la posibilidad de contar con una avioneta para el sábado, pues, por esta vez se dispuso que la aeronave vaya a Santa Cruz a traer 50 kits de toma de muestras”.

Por su parte, el director del Sedes, Paúl Castellanos, sostuvo que todas las personas que vuelvan a Tarija tiene que someterse a una cuarentena, así tener el tiempo necesario para hacer un testeo y aislar de manera estricta a los que tengas síntomas.

Desde el Gobierno nacional indicaron que tiene 26 mil pruebas disponibles para laboratorios de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), por lo cual esperan que Tarija y Chuquisaca envíen una nota oficial donde indiquen que el laboratorio ya está instalado con todas las garantías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Pandemia
  • #LABORATORIO
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS