Tarija: COED determina cierre del Campesino los martes y viernes
Para evitar la aglomeración de personas, proceder a la fumigación y desinfección del Mercado Campesino en su totalidad, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental en Tarija (COED) determinó el cierre de este centro de abasto los días martes y viernes, por lo que pidieron a la...



Para evitar la aglomeración de personas, proceder a la fumigación y desinfección del Mercado Campesino en su totalidad, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental en Tarija (COED) determinó el cierre de este centro de abasto los días martes y viernes, por lo que pidieron a la población que visita este mercado para abastecerse, hacerlo en las zonas cercanas en los barrios a través de los puntos de abasto habilitados por la Alcaldía.
El intendente Municipal, Ronald Miranda, explicó que ya se cursaron las notas correspondientes a los dirigentes del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias del Valle de Tarija (Cercat) para que se tomen los recaudos necesarios para acatar esta instrucción.
Pidió a la población no visitar este centro de abasto ya que la Alcaldía habilitó puntos de abastecimiento de alimentos en todos los distritos de la provincia, los también denominados “Mercaditos Barriales”.
[caption id="attachment_547295" align="alignleft" width="300"] Desinfección en las calles - Imagen referencial[/caption]
“Lo que tienen que hacer es cerrar el Mercado Campesino para que el Municipio pueda ingresar a hacer las desinfecciones respectivas los días martes y viernes. Los viernes toca el abastecimiento a los distritos 6 al 13, esto va a ser algo rutinario hasta que culmine la cuarentena”, declaró.
Informes y antecedentes
El pasado martes se dispuso el cierre del Mercado Campesino con el fin de evitar aglomeraciones en esta zona y proceder a la desinfección del mercado; sin embargo, se evidenció que algunas comerciantes se encontraban en las vías vendiendo sus productos y que uno de las asociaciones privadas al interior del mercado atendió a la población con normalidad.
Sobre el tema, el encargado de precios del Mercado Campesino en el sector del Crama, Albert Gareca, explicó que este el principal centro de abasto de la región y que ellos se encuentran respaldados por el Decreto Nacional N° 4200 que indica que los centros que expendan alimentos deben abrir de lunes a viernes.
“Las personas que están en las calles vendiendo tiene que ser un control que lleve a cabo la Intendencia Municipal y la Policía, nosotros hemos establecido cámaras de desinfección en las puertas de entrada salida al mercado y medidas de bioseguridad; nosotros cerramos a las 11 de la mañana y lo que hacemos es tratar que la gente venga con toda la seguridad”, aclaró.
Respecto al tema, el intendente Municipal refirió que solo el Crama abrió sus puertas para atender a la población y no así Cercat, además, enfatizó que el cierre de este centro de abasto se coordinó con ambas instancias de manera previa.
“El día martes no cumplió el Crama, entonces estamos evacuando los informes respectivos tanto a las Fuerzas Armadas, Policía y nosotros para comunicar al Ministerio Público y que ellos determinen qué sanción tomarán”, expuso.
Sondeo
Algunos vecinos en el Mercado Campesino piden el cierre del Mercado Campesino por prevención, mientras que otros piden que se mantenga abierto
El intendente Municipal, Ronald Miranda, explicó que ya se cursaron las notas correspondientes a los dirigentes del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias del Valle de Tarija (Cercat) para que se tomen los recaudos necesarios para acatar esta instrucción.
Pidió a la población no visitar este centro de abasto ya que la Alcaldía habilitó puntos de abastecimiento de alimentos en todos los distritos de la provincia, los también denominados “Mercaditos Barriales”.
[caption id="attachment_547295" align="alignleft" width="300"] Desinfección en las calles - Imagen referencial[/caption]
“Lo que tienen que hacer es cerrar el Mercado Campesino para que el Municipio pueda ingresar a hacer las desinfecciones respectivas los días martes y viernes. Los viernes toca el abastecimiento a los distritos 6 al 13, esto va a ser algo rutinario hasta que culmine la cuarentena”, declaró.
Informes y antecedentes
El pasado martes se dispuso el cierre del Mercado Campesino con el fin de evitar aglomeraciones en esta zona y proceder a la desinfección del mercado; sin embargo, se evidenció que algunas comerciantes se encontraban en las vías vendiendo sus productos y que uno de las asociaciones privadas al interior del mercado atendió a la población con normalidad.
Sobre el tema, el encargado de precios del Mercado Campesino en el sector del Crama, Albert Gareca, explicó que este el principal centro de abasto de la región y que ellos se encuentran respaldados por el Decreto Nacional N° 4200 que indica que los centros que expendan alimentos deben abrir de lunes a viernes.
Lea también: "Mercado Campesino en Tarija brinda atenciones con normalidad"
“Las personas que están en las calles vendiendo tiene que ser un control que lleve a cabo la Intendencia Municipal y la Policía, nosotros hemos establecido cámaras de desinfección en las puertas de entrada salida al mercado y medidas de bioseguridad; nosotros cerramos a las 11 de la mañana y lo que hacemos es tratar que la gente venga con toda la seguridad”, aclaró.
Respecto al tema, el intendente Municipal refirió que solo el Crama abrió sus puertas para atender a la población y no así Cercat, además, enfatizó que el cierre de este centro de abasto se coordinó con ambas instancias de manera previa.
“El día martes no cumplió el Crama, entonces estamos evacuando los informes respectivos tanto a las Fuerzas Armadas, Policía y nosotros para comunicar al Ministerio Público y que ellos determinen qué sanción tomarán”, expuso.
Sondeo
Algunos vecinos en el Mercado Campesino piden el cierre del Mercado Campesino por prevención, mientras que otros piden que se mantenga abierto