• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija demanda ítems para evitar colapso de centros por Covid-19

Tarija demanda al Gobierno nacional que cumpla con los ítems comprometidos en enero del 2020, además de otros adicionales para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19 que se vive. Se quiere evitar un posible colapso de los centros de salud y hospitales del departamento. El diario El...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 15/04/2020 00:48
Tarija demanda ítems para evitar colapso de centros por Covid-19
ítems de Salud-Sedes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija demanda al Gobierno nacional que cumpla con los ítems comprometidos en enero del 2020, además de otros adicionales para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19 que se vive. Se quiere evitar un posible colapso de los centros de salud y hospitales del departamento.

El diario El País evidenció “in situ” que centros de salud del área rural se quedaron sin médicos en turno de la tarde o viceversa, pues, fueron asignados a reforzar controles en las rutas del departamento. Personal de otros establecimientos decidieron ampliar su horario de trabajo para atender 12 horas.

El 16 de enero la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, llegó al Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) para anunciar la entrega de 200 ítems. Desde ese entonces a la fecha, se conoce de manera pública que solo llegaron alrededor de 60.

[caption id="attachment_65394" align="alignleft" width="300"] Paúl Castellanos, director del Sedes[/caption]

El director del Sedes, Paúl Castellanos, en cada conferencia que da aprovecha para hablar sobre los recursos humanos, y hace mención al envío de cartas reiterativas para que el Ministerio de Salud asigne ítems para Tarija, no solo de aquellos que prometió la jefa de Estado hace tres meses, sino de otros doscientos más para enfrentar el coronavirus.

El médico explica que los recursos humanos son de vital importancia para manejar la situación del coronavirus, una pandemia que doblegó hasta a los países denominados de primer mundo.

“Hay necesidades que el Gobierno tiene que atenderlas por obligación de la Constitución Política del Estado (CPE) – comentó Castellanos – Hasta ahora hemos visto un esfuerzo departamental, el municipio puso también su contraparte, pero Tarija es parte de un país, necesitamos que el Ejecutivo nacional nos atienda, nos dote de mayor recurso humano”.

El secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Rodrigo Funezalida, sabe de la falta de recursos humanos y por eso también se vieron obligados a hacer un movimiento de personal, por ejemplo, llevar los médicos de los consultorios vecinales a los centros de salud para que funcionen 24 horas, como es el caso de Palmarcito.

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, también indicó que a Tarija le hace falta más recursos humanos, una situación que no es reciente, sino que se arrastra desde hace unos tres años.

El dirigente médico recordó que entre un 20 y 25 por ciento del personal hace uso de las licencias de trabajo por la pandemia, toda vez que son colegas que tienen alguna enfermedad de base, son mayores de 60 años o tienen bajo su tutoría a niños menores de cinco años de edad. Situación que refleja una necesidad de reforzar más los hospitales.

El coordinador del Ministerio de Salud para Tarija, Juan Carlos Oquendo, es consciente de esta situación. De hecho, era uno de los dirigentes que marchaba diariamente para exigir al anterior Gobierno nacional la asignación de más personal para el departamento.

En ese sentido, el galeno manifestó que se hicieron los primeros contactos con el Ministerio de Salud, de manera que envíen más ítems para Tarija, así evitar un posible colapso. Habla principalmente de las zonas fronterizas de Yacuiba y Bermejo, pero también de los centros de aislamiento creados en la capital, uno de ellos, el ubicado en el campo ferial San Jacinto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ítems de Salud
  • #COVID-19
  • #Pandemia
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 2
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 3
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      Especialista en mercado devela oferta europea por jugador boliviano de Bolívar
    • 2
      Blooming dejará Montero: El escenario al que se trasladará
    • 3
      Semana con Copa Sudamericana: Cuándo juegan Bolívar y San Antonio
    • 4
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 5
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay

Noticias Relacionadas
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS