El eucalipto, el secreto para desinfectar la casa
La medicina natural es una buena opción para resolver los problemas respiratorios, resfríos, tos, gripes y asma, especialmente el eucalipto que bajo sus diferentes formas de consumo son una buena cura para esos males, sostuvo el homeópata Martín Maizares Rodríguez, miembro del Consejo...



La medicina natural es una buena opción para resolver los problemas respiratorios, resfríos, tos, gripes y asma, especialmente el eucalipto que bajo sus diferentes formas de consumo son una buena cura para esos males, sostuvo el homeópata Martín Maizares Rodríguez, miembro del Consejo Departamental de Medicina Tradicional de Tarija.
La medicina natural, dijo, ayuda a las personas por su poder curativo en esta época que vive Bolivia y el mundo, recomendó a la población cuidarse y cumplir las instrucciones de quedarse en casa, disfrutar de la familia y esencialmente utilizar las plantas medicinales y vaporizar los ambientes del domicilio con el eucalipto.
“Es tremendo el eucalipto, solo se debe vaporizar los ambientes de la casa, abre los pulmones, las vías respiratorias, previene los resfríos, catarros y fortalece los bronquios, también existen jarabes que permiten combatir esos males”, indicó.
Explicó que se debe hacer hervir el eucalipto en una olla grande y agregarle un poquito de mentisán para ambientar la casa, que es ideal para la gente mayor, para respirar en los espacios humedecidos, en el caso de las personas resfriadas o con tos, deben taparse con una toalla y vaporizarse respirando hasta los pulmones.
Además, acompañar el tratamiento con el consumo de jugos de naranja con propóleo y polen, multivitamínicos que ayudan en las defensas del organismo, también acompañar con espirulina, moringa, y productos naturales, además de fricciones con pomadas para el asma y dolencias de los bronquios.
Aseguró que las vendedoras de medicamentos naturales ubicadas en la avenida Domingo Paz trabajan con productos nacionales y evitan utilizar los provenientes del Perú. Agregó que tienen tónicos en base a yerbas como el asmibrón, que es anti inflamatorio, recomendado para la gente que sufre de asma o problemas crónicos con las vías respiratorias, con refuerzo de aceite de raya, que se puede tomar con miel de abeja.
Maizales recetó leche de burra negra, que es bueno para destapar los pulmones, debe ser de animal recién ordeñado, caliente, en ayunas, se lo puede conseguir en los alrededores del mercado Campesino. En cuanto a las pomadas indicó que se puede conseguir productos basados en eucalipto, romero, ruda, como el Reumatol o el aceite de belladona.
Recomendó consumir mates, té verde, de jengibre, manzanilla, valeriana y conservar la calma porque muchas dolencias son solo psicológicas, evitar las preocupaciones, la tensión nerviosa y tomar las cosas con calma. Si necesitan su ayuda de manera gratuita pueden llamar al 71875045.
Propiedades
El eucalipto, según una página digital, es un tipo de árbol aromático que pertenece a la familia de las mirtáceas, es una planta de rápido crecimiento, por lo que se le puede dar diferentes usos. Entre ellos destacan su uso en la medicina, en cultivos y en la industria papelera y maderera.
Sus propiedades lo convierten en una de las principales fuentes para la medicina natural. Al exprimir sus verdes y frondosas hojas se libera un aroma suave y natural, que es utilizado en algunos medicamentos y productos de farmacia.
A pesar de ser muy útil para la industria maderera y papelera, donde más beneficios presentan es en la medicina. Sus propiedades naturales permiten aliviar resfriados y afecciones respiratorias, ser usado como antiséptico y desinfectante ante procesos virales y ayuda a descongestionar los pulmones.
También su uso combate el reuma, es eficaz en los enjuagues bucales, permite la desinfección de heridas, estimula el funcionamiento del sistema inmune, es antiséptico, expectorante, antiinflamatorio y calmante.
Todas esas propiedades le permiten actuar en las diferentes afecciones y problemas que las personas puedan tener. Las más comunes y utilizadas son sus propiedades antiinflamatorias, ya que actúan de manera generalizada en el organismo y permiten tratar gran cantidad de enfermedades y malestares.
La medicina natural, dijo, ayuda a las personas por su poder curativo en esta época que vive Bolivia y el mundo, recomendó a la población cuidarse y cumplir las instrucciones de quedarse en casa, disfrutar de la familia y esencialmente utilizar las plantas medicinales y vaporizar los ambientes del domicilio con el eucalipto.
“Es tremendo el eucalipto, solo se debe vaporizar los ambientes de la casa, abre los pulmones, las vías respiratorias, previene los resfríos, catarros y fortalece los bronquios, también existen jarabes que permiten combatir esos males”, indicó.
Explicó que se debe hacer hervir el eucalipto en una olla grande y agregarle un poquito de mentisán para ambientar la casa, que es ideal para la gente mayor, para respirar en los espacios humedecidos, en el caso de las personas resfriadas o con tos, deben taparse con una toalla y vaporizarse respirando hasta los pulmones.
Además, acompañar el tratamiento con el consumo de jugos de naranja con propóleo y polen, multivitamínicos que ayudan en las defensas del organismo, también acompañar con espirulina, moringa, y productos naturales, además de fricciones con pomadas para el asma y dolencias de los bronquios.
Aseguró que las vendedoras de medicamentos naturales ubicadas en la avenida Domingo Paz trabajan con productos nacionales y evitan utilizar los provenientes del Perú. Agregó que tienen tónicos en base a yerbas como el asmibrón, que es anti inflamatorio, recomendado para la gente que sufre de asma o problemas crónicos con las vías respiratorias, con refuerzo de aceite de raya, que se puede tomar con miel de abeja.
Maizales recetó leche de burra negra, que es bueno para destapar los pulmones, debe ser de animal recién ordeñado, caliente, en ayunas, se lo puede conseguir en los alrededores del mercado Campesino. En cuanto a las pomadas indicó que se puede conseguir productos basados en eucalipto, romero, ruda, como el Reumatol o el aceite de belladona.
Recomendó consumir mates, té verde, de jengibre, manzanilla, valeriana y conservar la calma porque muchas dolencias son solo psicológicas, evitar las preocupaciones, la tensión nerviosa y tomar las cosas con calma. Si necesitan su ayuda de manera gratuita pueden llamar al 71875045.
Propiedades
El eucalipto, según una página digital, es un tipo de árbol aromático que pertenece a la familia de las mirtáceas, es una planta de rápido crecimiento, por lo que se le puede dar diferentes usos. Entre ellos destacan su uso en la medicina, en cultivos y en la industria papelera y maderera.
Sus propiedades lo convierten en una de las principales fuentes para la medicina natural. Al exprimir sus verdes y frondosas hojas se libera un aroma suave y natural, que es utilizado en algunos medicamentos y productos de farmacia.
A pesar de ser muy útil para la industria maderera y papelera, donde más beneficios presentan es en la medicina. Sus propiedades naturales permiten aliviar resfriados y afecciones respiratorias, ser usado como antiséptico y desinfectante ante procesos virales y ayuda a descongestionar los pulmones.
También su uso combate el reuma, es eficaz en los enjuagues bucales, permite la desinfección de heridas, estimula el funcionamiento del sistema inmune, es antiséptico, expectorante, antiinflamatorio y calmante.
Todas esas propiedades le permiten actuar en las diferentes afecciones y problemas que las personas puedan tener. Las más comunes y utilizadas son sus propiedades antiinflamatorias, ya que actúan de manera generalizada en el organismo y permiten tratar gran cantidad de enfermedades y malestares.