• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hipoclorito de calcio es utilizado en cámaras desinfectantes en Tarija

Diferentes instituciones públicas y privadas sumaron esfuerzos para coadyuvar en la construcción de cámaras desinfectantes en diferentes puntos de la ciudad, tanto en centros de abasto como de salud como un método preventivo frente al Covid-19. El compuesto químico que se utiliza para la...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 10/04/2020 02:00
Hipoclorito de calcio es utilizado en cámaras desinfectantes en Tarija
CÁMARAS DESINFECTANTES 2
Diferentes instituciones públicas y privadas sumaron esfuerzos para coadyuvar en la construcción de cámaras desinfectantes en diferentes puntos de la ciudad, tanto en centros de abasto como de salud como un método preventivo frente al Covid-19.

El compuesto químico que se utiliza para la desinfección de las personas al pasar por estas cámaras, es el hipoclorito de calcio mezclado con agua según explicó el secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Tarija, Álvaro Orozco.

Cada vez se construyen más cámaras en diversos sectores, centros de abasto municipales ya cuentan con estos instrumentos preventivos del Covid-19 y el jueves se procedió a las instalación de dos más en la zona norte de la ciudad, uno en el mercado El Dorado, mejor conocido como el mercado de los pescados, y otros en el Mercado Campesino, este fue donado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia junto con el Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia.

Toxicidad del químico

La Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades (Agency for Toxic Substances and Disease Registry) explica que tanto el hipoclorito de sodio como de calcio se usan principalmente como agentes blanqueadores o desinfectantes.

[caption id="attachment_547296" align="alignleft" width="300"] Equipos de la Alcaldía para desinfectar las calles y espacios[/caption]

Ambos forman parte de blanqueadores comerciales, soluciones para limpiar y desinfectantes para el agua potable y sistemas de purificación de aguas residuales y piscinas.

Según la información de dicha agencia, este tipo de sustancias solo puede ser dañino para la salud de las personas en casos de ser ingeridas o inhaladas en cantidades desde un 3 a un 6 por ciento.

Desinfección en la ciudad

Más de 30 personas con indumentaria especial y equipos de fumigación y desinfección trabajaron este miércoles en la zona del mercado Campesino, sus inmediaciones y barrios cercanos.

Tras concluir la primera semana de trabajo de fumigación y desinfección en las áreas rurales de la provincia Cercado, el miércoles, funcionarios de la Alcaldía de Tarija junto a personal del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), iniciaron el trabajo de desinfección y fumigación dentro de la ciudad de Tarija.

De acuerdo al secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, esta campaña es masiva y ya se procedió a desinfectar la zona del Mercado Campesino, la avenida Integración, la zona del Mercado La Loma, ya son más de 100 personas las que trabajan en esta tarea.

“Todos los días estamos sacando comunicado por dónde van a salir tanto el personal como los vehículos, vamos a ir por el barrio Lourdes, el distrito 6 y 7, todo para brindar mejores condiciones a la zona donde están l

[caption id="attachment_547295" align="aligncenter" width="572"] Desinfección en las calles[/caption]

os centros de salud de Monte Sud, Virgen de Guadalupe y aquellas zonas donde se detectaron casos de dengue y exista aglomeración de gente”, indicó.

Salud

La OMS recomienda la limpieza a fondo de las superficies ambientales con agua y detergente y la aplicación de desinfectantes de uso hospitalario de uso común.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hipoclorito de calcio
  • #Desinfección de Covid-19
  • #Mercados
  • #Alimentos
  • #Barrios de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 2
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Gobernador de Chuquisaca invita a Añez a los actos del 25 de mayo, como expresidenta
    • 2
      Aumenta la tasa de femicidios en Argentina al registrarse casi un caso por día en el 2022
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Fiscales y forenses del IDIF se especializan en investigaciones de feminicidio e infanticidio
    • 5
      Seis veces ampliaron la detención preventiva de Jeanine Áñez en los casos golpe I y II

Noticias Relacionadas
Tarija: Alcaldía inicia en 25 barrios el Plan de Acción Distrital
Tarija: Alcaldía inicia en 25 barrios el Plan de Acción Distrital
Tarija: Alcaldía inicia en 25 barrios el Plan de Acción Distrital
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2022
Con una verbena, barrio Fátima celebra 57 años
Con una verbena, barrio Fátima celebra 57 años
Con una verbena, barrio Fátima celebra 57 años
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2022
Alcaldía de Tarija entrega pasarela al barrio 15 de Noviembre
Alcaldía de Tarija entrega pasarela al barrio 15 de Noviembre
Alcaldía de Tarija entrega pasarela al barrio 15 de Noviembre
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS