Intraid, los pacientes reciben atención solo farmacológica
A raíz de las restricciones impuestas para implementar el distanciamiento social provocado por la cuarentena decretada para evitar el contagio del Covid – 19, el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid)...



A raíz de las restricciones impuestas para implementar el distanciamiento social provocado por la cuarentena decretada para evitar el contagio del Covid – 19, el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) modificó su atención regular en base a las necesidades de sus pacientes y solo para procedimientos farmacológicos.
La directora de la entidad, Raquel Caero Rodríguez, explicó que al ser un centro de salud de tercer nivel implementaron medidas de contingencia similares al de otros hospitales, por ejemplo los seis médicos psiquiatras y lo siete psicólogos cumplen turnos de 12 horas, de 07.00 a 19.00 en los días establecidos para cada profesional especialista.
“Esto para no dejar desatendidos a los pacientes críticos – explicó -, todos aquellos que necesitan un tratamiento farmacológico prolongado, continuo y que no se puede suspenderlo, por lo que es necesaria la presencia de profesionales en el Intraid para que puedan resolver todas esas necesidades como la extensión de recetas y brindar los medicamentos”.
Consultas
Detalló que las consultas ya no se las realiza mediante una agenda establecida sino en base a los requerimientos de los convalecientes, se suspendieron por el momento las terapias familiares – en las que asistían entre tres a cinco miembros -, de pareja e individuales para evitar el junte de las personas.
En cuanto a los internados, al momento se tienen unos 20, pero previeron que, por el mismo motivo, sean solamente los casos de altísima gravedad, de suma emergencia, porque el hecho de tenerlos aglomerados y hacinados no permitirá un buen control de las medidas de protección y del distanciamiento social.
“Preferimos sea la menor cantidad de personas que estén internadas por su propia seguridad – apuntó -, tomamos las medidas más adecuadas y coherentes, las que se puedan cumplir, no hacemos que se queden mucho tiempo, tratamos de recuperarlos lo más pronto posible y retornen al seno de su hogar”.
También se trata de que el equipo de profesionales se traslade lo menos posible a la institución y cuando lo hacen portan sus respectivas credenciales, en otros casos se requiere del servicio de la ambulancia.
En cuanto a los pacientes, se les otorgó un documento con el logotipo del Intraid donde se especifica qué día, hora y con qué médico deben consultar, con la presentación de este certificado y la de su documento de identidad ellos pueden llegar a la institución sin problemas. La mayoría los hace entre las 07.00 y 09.00. Otros optaron por asistir el día que la numeración de su carnet lo permite.
Sobre el tema, el presidente del Colegio de Psicólogos de Tarija, Nils Puerta Carranza, valoró los recaudos que el Intraid tomó para cumplir con la bioseguridad y protección de los pacientes que se debe tener en el momento de la consulta, de esta manera cumplir con un requisito indispensable.
Destacó la importancia del trabajo que cumple esa entidad en un momento en que fenómenos como la pandemia que atraviesa el planeta provoca el surgimiento de comportamientos como la angustia, sensaciones de opresión y desesperación por la cuarentena, “que son factores que desequilibran emocionalmente a las personas y pueden llevar a acciones totalmente violentas”.
Agregó que los Colegios de Psicólogos se organizaron a nivel departamental y nacional para crear líneas telefónicas de atención a través de los cuales pueden atender emergencias conductuales y asistir de manera gratuita a las personas que así lo requieran. Detalló que se conformó una red latinoamericana que también puede brindar la ayuda.
Los contactos habilitados a nivel departamental son: de 05.00 a 07.00 horas el número de celular 67374590, de 07.00 a 09.00 horas el 60275103; de 08.00 a 10.00 horas el 67374590; de 13.00 a 17.00 el 62852020 y de 14.00 a 17.00 horas el 72996568.
Otro grupo de profesionales atenderá de 14.00 a 16.00 horas en el celular 75224672; de 15.00 a 17.00 el 76194799; de 15.00 a 19.00 horas el 61850379; de 17.00 a 19.00 horas los números 72991623 y 73329366.
También están de 17.00 a 19.00 horas los celulares 70212134 y el 76183145; de 19.00 a 21.00 los números 71892572 y 78229003; de 21.00 a 23.00 horas el 70223145 y de 22.00 a 24.00 atenderá el 67374590.
La directora de la entidad, Raquel Caero Rodríguez, explicó que al ser un centro de salud de tercer nivel implementaron medidas de contingencia similares al de otros hospitales, por ejemplo los seis médicos psiquiatras y lo siete psicólogos cumplen turnos de 12 horas, de 07.00 a 19.00 en los días establecidos para cada profesional especialista.
“Esto para no dejar desatendidos a los pacientes críticos – explicó -, todos aquellos que necesitan un tratamiento farmacológico prolongado, continuo y que no se puede suspenderlo, por lo que es necesaria la presencia de profesionales en el Intraid para que puedan resolver todas esas necesidades como la extensión de recetas y brindar los medicamentos”.
Consultas
Detalló que las consultas ya no se las realiza mediante una agenda establecida sino en base a los requerimientos de los convalecientes, se suspendieron por el momento las terapias familiares – en las que asistían entre tres a cinco miembros -, de pareja e individuales para evitar el junte de las personas.
En cuanto a los internados, al momento se tienen unos 20, pero previeron que, por el mismo motivo, sean solamente los casos de altísima gravedad, de suma emergencia, porque el hecho de tenerlos aglomerados y hacinados no permitirá un buen control de las medidas de protección y del distanciamiento social.
“Preferimos sea la menor cantidad de personas que estén internadas por su propia seguridad – apuntó -, tomamos las medidas más adecuadas y coherentes, las que se puedan cumplir, no hacemos que se queden mucho tiempo, tratamos de recuperarlos lo más pronto posible y retornen al seno de su hogar”.
También se trata de que el equipo de profesionales se traslade lo menos posible a la institución y cuando lo hacen portan sus respectivas credenciales, en otros casos se requiere del servicio de la ambulancia.
En cuanto a los pacientes, se les otorgó un documento con el logotipo del Intraid donde se especifica qué día, hora y con qué médico deben consultar, con la presentación de este certificado y la de su documento de identidad ellos pueden llegar a la institución sin problemas. La mayoría los hace entre las 07.00 y 09.00. Otros optaron por asistir el día que la numeración de su carnet lo permite.
Sobre el tema, el presidente del Colegio de Psicólogos de Tarija, Nils Puerta Carranza, valoró los recaudos que el Intraid tomó para cumplir con la bioseguridad y protección de los pacientes que se debe tener en el momento de la consulta, de esta manera cumplir con un requisito indispensable.
Destacó la importancia del trabajo que cumple esa entidad en un momento en que fenómenos como la pandemia que atraviesa el planeta provoca el surgimiento de comportamientos como la angustia, sensaciones de opresión y desesperación por la cuarentena, “que son factores que desequilibran emocionalmente a las personas y pueden llevar a acciones totalmente violentas”.
Agregó que los Colegios de Psicólogos se organizaron a nivel departamental y nacional para crear líneas telefónicas de atención a través de los cuales pueden atender emergencias conductuales y asistir de manera gratuita a las personas que así lo requieran. Detalló que se conformó una red latinoamericana que también puede brindar la ayuda.
Los contactos habilitados a nivel departamental son: de 05.00 a 07.00 horas el número de celular 67374590, de 07.00 a 09.00 horas el 60275103; de 08.00 a 10.00 horas el 67374590; de 13.00 a 17.00 el 62852020 y de 14.00 a 17.00 horas el 72996568.
Otro grupo de profesionales atenderá de 14.00 a 16.00 horas en el celular 75224672; de 15.00 a 17.00 el 76194799; de 15.00 a 19.00 horas el 61850379; de 17.00 a 19.00 horas los números 72991623 y 73329366.
También están de 17.00 a 19.00 horas los celulares 70212134 y el 76183145; de 19.00 a 21.00 los números 71892572 y 78229003; de 21.00 a 23.00 horas el 70223145 y de 22.00 a 24.00 atenderá el 67374590.