COED Tarija intensifica tareas para descentralizar el Campesino
El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) tras una reunión el jueves, concluyó en el diseño de un plan de desconcentración en la oferta de productos que componen la canasta alimentaria familiar principalmente del Mercado Campesino a otros barrios y distritos de...



El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) tras una reunión el jueves, concluyó en el diseño de un plan de desconcentración en la oferta de productos que componen la canasta alimentaria familiar principalmente del Mercado Campesino a otros barrios y distritos de Cercado.
Plan de abastecimiento
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, señaló que no debe existir el desabastecimiento de alimentos, especulación, agio y sobre todo se debe evitar espacios en los que exista aglomeración de personas, para esto se dispuso el diseño de un plan para establecer puntos de abasto en diferentes barrios de la ciudad.
“Conjuntamente con la Alcaldía de Tarija y las fuerzas sociales, se ha diseñado un plan de desconcentración de la oferta de productos de la canasta básica hacia el territorio, distritos y los barrios para evitar que la gente se concentre principalmente en el punto de abasto norte y sur”, indicó.
[caption id="attachment_545727" align="alignleft" width="185"] Garantizan abastecimiento de productos[/caption]
Los sectores involucrados en este plan son el sector gremial, la Federación de Campesinos, las juntas vecinales, pero también se incluyó a los productores en otros sectores, como las que se dedican a la elaboración de huevo, leche y pollo con el objetivo de trabajar en el aspecto de la oferta.
Ardaya recalcó que las disposiciones para el orden en el que las personas deben salir de sus hogares para adquirir alimentos se mantienen en base al Decreto Nacional 4200, de acuerdo al último dígito en sus cédulas de identidad, una persona por familia y la habilitación de centros de abasto de lunes a viernes desde las 07.00 hasta las 12.00 horas.
“Aquí estamos creando una estructura complementaria para aumentar la oferta de productos de la canasta básica y evitar fundamentalmente el desabastecimiento, pero a la vez, luchar en función al control y prevención del Coronavirus en nuestra ciudad”, expuso.
Fedjuve apoya reducción de días
[caption id="attachment_545724" align="alignleft" width="324"] Reunión del COED el jueves[/caption]
Una de las dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Miriam Ortega, indicó que el Decreto Municipal N° 006 que fue promulgado y derogado por la Alcaldía de Tarija el mismo día, en el que se reduce la cantidad de días para que la población se abastezca de alimentos, fue apoyado por las juntas vecinales evitar que las personas salgan de sus hogares y prevenir el contagio del Covid-19.
“Nosotros hemos presentado esa propuesta a la Alcaldía, el COED también tiene conocimiento de esto; si nosotros estamos abriendo los mercados todos los días la gente sigue saliendo pero si se cierran los mercados, solamente se abren solo dos días, cumpliendo en los puntos distritales, la gente se va a abastecer en sus zonas”, aseveró.
Distritos
Los distritos en Cercado que cuentan con puntos de abastecimiento son 13, del 6 al 13 son canchas deportivas u otros sectores.
Plan de abastecimiento
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, señaló que no debe existir el desabastecimiento de alimentos, especulación, agio y sobre todo se debe evitar espacios en los que exista aglomeración de personas, para esto se dispuso el diseño de un plan para establecer puntos de abasto en diferentes barrios de la ciudad.
“Conjuntamente con la Alcaldía de Tarija y las fuerzas sociales, se ha diseñado un plan de desconcentración de la oferta de productos de la canasta básica hacia el territorio, distritos y los barrios para evitar que la gente se concentre principalmente en el punto de abasto norte y sur”, indicó.
[caption id="attachment_545727" align="alignleft" width="185"] Garantizan abastecimiento de productos[/caption]
Los sectores involucrados en este plan son el sector gremial, la Federación de Campesinos, las juntas vecinales, pero también se incluyó a los productores en otros sectores, como las que se dedican a la elaboración de huevo, leche y pollo con el objetivo de trabajar en el aspecto de la oferta.
Ardaya recalcó que las disposiciones para el orden en el que las personas deben salir de sus hogares para adquirir alimentos se mantienen en base al Decreto Nacional 4200, de acuerdo al último dígito en sus cédulas de identidad, una persona por familia y la habilitación de centros de abasto de lunes a viernes desde las 07.00 hasta las 12.00 horas.
“Aquí estamos creando una estructura complementaria para aumentar la oferta de productos de la canasta básica y evitar fundamentalmente el desabastecimiento, pero a la vez, luchar en función al control y prevención del Coronavirus en nuestra ciudad”, expuso.
Fedjuve apoya reducción de días
[caption id="attachment_545724" align="alignleft" width="324"] Reunión del COED el jueves[/caption]
Una de las dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Miriam Ortega, indicó que el Decreto Municipal N° 006 que fue promulgado y derogado por la Alcaldía de Tarija el mismo día, en el que se reduce la cantidad de días para que la población se abastezca de alimentos, fue apoyado por las juntas vecinales evitar que las personas salgan de sus hogares y prevenir el contagio del Covid-19.
“Nosotros hemos presentado esa propuesta a la Alcaldía, el COED también tiene conocimiento de esto; si nosotros estamos abriendo los mercados todos los días la gente sigue saliendo pero si se cierran los mercados, solamente se abren solo dos días, cumpliendo en los puntos distritales, la gente se va a abastecer en sus zonas”, aseveró.
Lea también: "Paz «se deslía» y deja sin efecto el decreto sobre mercados"
Distritos
Los distritos en Cercado que cuentan con puntos de abastecimiento son 13, del 6 al 13 son canchas deportivas u otros sectores.