Falta de control en cédulas de identidad y distanciamiento en varios mercados de Tarija
En Bolivia rige el decreto 4200, que habilita la circulación de personas según el último número de la cédula de identidad, esto con el fin de controlar la epidemia del coronavirus que en Tarija ya se ha confirmado un caso positivo, además de una lista amplia de personas en...



En Bolivia rige el decreto 4200, que habilita la circulación de personas según el último número de la cédula de identidad, esto con el fin de controlar la epidemia del coronavirus que en Tarija ya se ha confirmado un caso positivo, además de una lista amplia de personas en observación.
Para este miércoles está permitido la circulación de personas cuyos dígitos de cédula de identidad terminen en 5 o 6, sin embargo, este día en particular no se observó un control por parte de las autoridades correspondientes en muchos de los mercados de la capital tarijeña.
En el Mercado Central se observó una gran afluencia de gente en los puestos de venta, sin respetar el distanciamiento de un metro o un metro y medio recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545362,545365,545366,545367,545368"]
En el mercado Bolívar, los ciudadanos se desplazan sin que nadie les pida la cédula de identidad.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545369,545361,544081"]
Vehículos y personas aglomeradas fue el panorama que se observó en los centros de abastecimiento en el barrio Tabladita.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545373,545372,545371"]
El mercado del barrio Avaroa es el único lugar donde se pudo visualizar el control por parte de los efectivos de la Guardia Municipal.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545379,545380,545381,545382,545383"]
Fotos El País
Para este miércoles está permitido la circulación de personas cuyos dígitos de cédula de identidad terminen en 5 o 6, sin embargo, este día en particular no se observó un control por parte de las autoridades correspondientes en muchos de los mercados de la capital tarijeña.
En el Mercado Central se observó una gran afluencia de gente en los puestos de venta, sin respetar el distanciamiento de un metro o un metro y medio recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545362,545365,545366,545367,545368"]
En el mercado Bolívar, los ciudadanos se desplazan sin que nadie les pida la cédula de identidad.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545369,545361,544081"]
Vehículos y personas aglomeradas fue el panorama que se observó en los centros de abastecimiento en el barrio Tabladita.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545373,545372,545371"]
El mercado del barrio Avaroa es el único lugar donde se pudo visualizar el control por parte de los efectivos de la Guardia Municipal.
[gallery columns="1" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="545379,545380,545381,545382,545383"]
Fotos El País