Habilitarán centros de abasto en los 13 distritos de Cercado
Las determinaciones por parte de representantes de la Alcaldía, Gobernación de Tarija, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector campesino y gremial, fueron la de crear puntos de abastecimiento donde los vecinos en los barrios puedan aproximarse y abastecerse de los...



Las determinaciones por parte de representantes de la Alcaldía, Gobernación de Tarija, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector campesino y gremial, fueron la de crear puntos de abastecimiento donde los vecinos en los barrios puedan aproximarse y abastecerse de los productos de primera necesidad en torno a la cuarentena nacional que rige en el país como medida de prevención frente al Covid-19.
Frutas, verduras y abarrotes son algunas de los productos que se distribuirán en estos puntos; la organización demarca que de 01.00 a 06.00 horas de la madrugada, los productores abastecerán estos puntos para que los comerciantes vendan el mismo desde las 07.00 a las 12.00 horas.
Cronograma
Los distritos 1 al 6, cuentan con mercados municipales, por lo que estos serán el punto de venta para los barrios en los mismos, mientras que en los distritos 7 al 13, que no cuentan con centros de abasto, se procederá a utilizar otros espacios para que la población adquiera los productos los días martes, jueves y viernes.
Los días martes, se tendrá un punto de abasto en los barrios Carlos Wagner, San Mateo, Valle Hermoso, Constructor, Morros Blancos, Terminal, Germán Busch, Miraflores y Tabladita II; los jueves en Santa Fe, Lourdes, Luis Espinal, Torrecillas, Petrolero, La Merced y Tabladita I; y los viernes en 14 de septiembre, Lourdes, Montecristo, San Salvador, Terminal, Germán Busch, Miraflores y Tierra Linda.
Tabla de precios
[caption id="attachment_543032" align="alignleft" width="169"] Buscan descentralizar el Mercado Campesino[/caption]
Para evitar que cualquier comerciante especule con los precios de algún producto, cada centros de abastecimiento contará con una tabla de precios para que el propio usuario pueda verificar los mismos antes de realizar su compra, así lo explicó la ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero.
“Esto queda a cargo de la Fedjuve, se va a exponer en letreros grandes, los costos en los que deben vender los compañeros dentro de la zona, la intención de esto es que ya no se centralice en un solo lugar o ciertos puntos, la población, queremos que la gente se mantenga dentro del área y barrio para que no se tenga que ir a otro lado”, indicó.
Por su parte, el intendente Municipal, Ronald Miranda, expuso que este trabajo tuvo como objeto el descentralizar el Mercado Campesino para evitar las aglomeraciones de personas que buscan alimentos de primera necesidad.
“La idea es abastecer todos los distritos, vamos a solicitar también a las Fuerzas Armadas como a la Policía Nacional que nos acompañen desde tempranas horas del martes para abastecer todos los mercados municipales y los puntos que estarán en los distrito del 7 al 13”, indicó.
Cuarentena
Todos los centros de abasto cerrarán los días sábado y domingo en el marco de la cuarentena nacional
[caption id="attachment_544152" align="aligncenter" width="506"] Planilla de precios referenciales de productos en Tarija[/caption]
Frutas, verduras y abarrotes son algunas de los productos que se distribuirán en estos puntos; la organización demarca que de 01.00 a 06.00 horas de la madrugada, los productores abastecerán estos puntos para que los comerciantes vendan el mismo desde las 07.00 a las 12.00 horas.
Cronograma
Los distritos 1 al 6, cuentan con mercados municipales, por lo que estos serán el punto de venta para los barrios en los mismos, mientras que en los distritos 7 al 13, que no cuentan con centros de abasto, se procederá a utilizar otros espacios para que la población adquiera los productos los días martes, jueves y viernes.
Los días martes, se tendrá un punto de abasto en los barrios Carlos Wagner, San Mateo, Valle Hermoso, Constructor, Morros Blancos, Terminal, Germán Busch, Miraflores y Tabladita II; los jueves en Santa Fe, Lourdes, Luis Espinal, Torrecillas, Petrolero, La Merced y Tabladita I; y los viernes en 14 de septiembre, Lourdes, Montecristo, San Salvador, Terminal, Germán Busch, Miraflores y Tierra Linda.
Tabla de precios
[caption id="attachment_543032" align="alignleft" width="169"] Buscan descentralizar el Mercado Campesino[/caption]
Para evitar que cualquier comerciante especule con los precios de algún producto, cada centros de abastecimiento contará con una tabla de precios para que el propio usuario pueda verificar los mismos antes de realizar su compra, así lo explicó la ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero.
“Esto queda a cargo de la Fedjuve, se va a exponer en letreros grandes, los costos en los que deben vender los compañeros dentro de la zona, la intención de esto es que ya no se centralice en un solo lugar o ciertos puntos, la población, queremos que la gente se mantenga dentro del área y barrio para que no se tenga que ir a otro lado”, indicó.
Por su parte, el intendente Municipal, Ronald Miranda, expuso que este trabajo tuvo como objeto el descentralizar el Mercado Campesino para evitar las aglomeraciones de personas que buscan alimentos de primera necesidad.
“La idea es abastecer todos los distritos, vamos a solicitar también a las Fuerzas Armadas como a la Policía Nacional que nos acompañen desde tempranas horas del martes para abastecer todos los mercados municipales y los puntos que estarán en los distrito del 7 al 13”, indicó.
Cuarentena
Todos los centros de abasto cerrarán los días sábado y domingo en el marco de la cuarentena nacional
Tabla de precios referenciales
[caption id="attachment_544152" align="aligncenter" width="506"] Planilla de precios referenciales de productos en Tarija[/caption]