Asoban analiza medidas para favorecer a prestatarios
La crisis económica mundial desatada por la pandemia del Coronavirus se sentirá con fuerza en Bolivia, de acuerdo con el análisis de los distintos sectores especializados. La caída de los precios internacionales de las materias primas y el retroceso de las bolsas de valores en todo el mundo,...



La crisis económica mundial desatada por la pandemia del Coronavirus se sentirá con fuerza en Bolivia, de acuerdo con el análisis de los distintos sectores especializados. La caída de los precios internacionales de las materias primas y el retroceso de las bolsas de valores en todo el mundo, tendrán un correlato que podría afectar las condiciones económicas del país.
En este contexto, la Asociación Nacional de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), anunció a través de un comunicado, que “las personas y empresas que tengan problemas de liquidez o no puedan cumplir con sus obligaciones crediticias, que ven afectada su capacidad de pago a causa de esta crisis sanitaria, los bancos vamos a darles todo el apoyo para diferimiento de cuotas, reprogramación de deudas y acceder a recursos que permitan financiar sus actividades”.
La banca quiere evitar que la crisis que se avecina pueda generar la paralización del sistema productivo nacional con la consecuente pérdida de empleos. En ese sentido, Asoban anticipa importantes medidas para favorecer a los prestatarios más vulnerables.
“El plazo para el pago de obligaciones podrá ser analizado de acuerdo a la capacidad que tenga cada persona o empresa, reprogramando el plan de pagos, ampliando la duración del crédito o difiriendo cuotas, para que esto no afecte su actividad económica, ni su liquidez.
Las personas tienen simplemente que comunicarse con su banco para conocer estas condiciones”, expresa la entidad con relación a los créditos.
Así también se asegura que el sistema bancario boliviano se encuentra en condiciones para ampliar su cartera crediticia con nuevos productos diseñados a la medida de las necesidades de sus clientes.
En este contexto, la Asociación Nacional de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), anunció a través de un comunicado, que “las personas y empresas que tengan problemas de liquidez o no puedan cumplir con sus obligaciones crediticias, que ven afectada su capacidad de pago a causa de esta crisis sanitaria, los bancos vamos a darles todo el apoyo para diferimiento de cuotas, reprogramación de deudas y acceder a recursos que permitan financiar sus actividades”.
La banca quiere evitar que la crisis que se avecina pueda generar la paralización del sistema productivo nacional con la consecuente pérdida de empleos. En ese sentido, Asoban anticipa importantes medidas para favorecer a los prestatarios más vulnerables.
“El plazo para el pago de obligaciones podrá ser analizado de acuerdo a la capacidad que tenga cada persona o empresa, reprogramando el plan de pagos, ampliando la duración del crédito o difiriendo cuotas, para que esto no afecte su actividad económica, ni su liquidez.
Las personas tienen simplemente que comunicarse con su banco para conocer estas condiciones”, expresa la entidad con relación a los créditos.
Así también se asegura que el sistema bancario boliviano se encuentra en condiciones para ampliar su cartera crediticia con nuevos productos diseñados a la medida de las necesidades de sus clientes.