Alcaldía de Yacuiba promueve el turismo seguro
El miércoles 11 y jueves 12 de marzo, se desarrolló en Yacuiba talleres de socialización sobre los diversos códigos de conducta que los sectores como; el transporte, comercio, agencia de viajes, artesanos, hoteles, guías turísticos, y demás prestadores de servicios, deben aplicar para la...



El miércoles 11 y jueves 12 de marzo, se desarrolló en Yacuiba talleres de socialización sobre los diversos códigos de conducta que los sectores como; el transporte, comercio, agencia de viajes, artesanos, hoteles, guías turísticos, y demás prestadores de servicios, deben aplicar para la promoción de un turismo seguro y responsable.
Brenda Gutiérrez, responsable de Códigos de Conducta en Viajes y Turismo, expuso que los derechos de la niñez y adolescencia, como del resto de la población deben ser respetados al recibir atención por parte de los sectores, en el desarrollo de las actividades turísticas, no importa cuál sea su índole, tomando en cuenta, que se busca fortificar este sector.
Gutiérrez, asegurando que la idea es fortalecer la normativa de la industria turística, dijo que se será posible por las alianzas asumidas con el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Asociación Alborada, donde una de las tareas es certificar a los diferentes sectores, en la aplicación de los códigos de conducta, que permitan cubrir las necesidades de la población.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico Productivo, Clemente Aguirre, ejemplificó que al contar con dos casos positivos de coronavirus en el país, y tomando en cuenta que Yacuiba es un municipio fronterizo, es necesario que los sectores prestadores de servicios relacionados al turismo, adopten medidas preventivas y de seguridad en favor de la población.
Aguirre, sostuvo que no solo se debe brindar seguridad ahora que se cuenta la presencia del Covid 19, sino que en todo momento, para que en ese contexto, la niñez, adolescencia y el resto de la población ya sea local o visitante, hagan un turismo en el marco de la tranquilidad, porque caso contrario la industria sin chimeneas se verá afectada de alguna manera.
Brenda Gutiérrez, responsable de Códigos de Conducta en Viajes y Turismo, expuso que los derechos de la niñez y adolescencia, como del resto de la población deben ser respetados al recibir atención por parte de los sectores, en el desarrollo de las actividades turísticas, no importa cuál sea su índole, tomando en cuenta, que se busca fortificar este sector.
Gutiérrez, asegurando que la idea es fortalecer la normativa de la industria turística, dijo que se será posible por las alianzas asumidas con el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Asociación Alborada, donde una de las tareas es certificar a los diferentes sectores, en la aplicación de los códigos de conducta, que permitan cubrir las necesidades de la población.
El secretario Municipal de Desarrollo Económico Productivo, Clemente Aguirre, ejemplificó que al contar con dos casos positivos de coronavirus en el país, y tomando en cuenta que Yacuiba es un municipio fronterizo, es necesario que los sectores prestadores de servicios relacionados al turismo, adopten medidas preventivas y de seguridad en favor de la población.
Aguirre, sostuvo que no solo se debe brindar seguridad ahora que se cuenta la presencia del Covid 19, sino que en todo momento, para que en ese contexto, la niñez, adolescencia y el resto de la población ya sea local o visitante, hagan un turismo en el marco de la tranquilidad, porque caso contrario la industria sin chimeneas se verá afectada de alguna manera.