• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caso Silala: Agente dice que fue irresponsable provocar al juicio, pero ahora debemos seguirlo

El agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Jaime Aparicio, manifestó que fue irresponsable de parte del Gobierno del MAS haber provocado el litigio por el caso Silala. Señaló que ahora “lamentablemente” Bolivia debe seguir adelante con el proceso. Como...

Ecos de Tarija
  • Erbol
  • 10/03/2020 10:58
Caso Silala: Agente dice que fue irresponsable provocar al juicio, pero ahora debemos seguirlo
jaime aparicio agente ante la CIJ y embajador en la OEA
El agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Jaime Aparicio, manifestó que fue irresponsable de parte del Gobierno del MAS haber provocado el litigio por el caso Silala. Señaló que ahora “lamentablemente” Bolivia debe seguir adelante con el proceso.

Como antecedentes del juicio, se tiene que en marzo de 2016 el entonces presidente Evo Morales anunció un proceso internacional por el uso de las aguas del Silala, sin embargo, Chile se adelantó y en junio de ese año presentó la demanda ante la CIJ.

Aparicio dijo que el Gobierno de Evo Morales hizo las cosas “al revés”, debido a que primero amenazó con enjuiciar a Chile y recién después realizó los estudios científicos respecto a las aguas del Silala. Consideró que esa actitud fue irresponsable de las exautoridades.

“Ahí está el acto de traición y el acto imputable a Evo Morales, de cómo hizo esta amenaza, cómo provocó una demanda sin tener la base científica que la hicieron después. Ahí está el centro del problema, la irresponsabilidad y yo diría el delito que han cometido, la irresponsabilidad por razones políticas de perpetuarse en el poder. Por un entusiasmo mal hecho o mal aconsejado, se animan a demandar y amenazar a Chile sin tener las bases técnicas y científicas que las piden después de que se origina la demanda, ya cuando es tarde”, lamentó el agente en entrevista con ERBOL.

Reiteró que, por lógica, los estudios debieron realizarse antes de amenazar con un juicio por las aguas del Silala.

Recientemente, la Cancillería reveló que en los actuados procesales del litigio en La Haya, el Gobierno del MAS admitió que parte de las aguas del Silala fluye de manera natural hacia Chile, lo cual fue celebrado incluso por Sebastián Piñera.

El agente Aparicio indicó que ha escuchado comentarios en sentido de que se debe rechazar o apelar el proceso en la CIJ, sin embargo, destacó que se trata del Tribunal más serio del mundo y que se deben concluir los procedimientos.

“Hay que llevar esto (el proceso en la CIJ) hasta el final, salvo que hubiera un acuerdo entre partes. Y, por tanto, no es tan fácil acceder a esas opiniones que dicen sería traición si se sigue con el caso, porque el caso hay que seguirlo, lamentablemente”, expresó el diplomático.

Indicó que se tiene prevista una reunión en La Haya para el próximo 27 de marzo, con la finalidad de definir los pasos que seguirá Bolivia en este escenario, sin embargo, señaló que no estaría segura la realización de ese encuentro debido a los problemas y restricciones que están surgiendo en Europa debido al coronavirus.

Puntualizaciones

Respecto al caso del Silala, Aparicio hizo algunas aclaraciones sobre cuestionamientos surgidos contra la gestión actual.

En cuanto a las acusaciones de que se habría violado la reserva del caso con el dato de que parte de las aguas son de curso internacional, el agente afirmó que no hubo tal vulneración porque ya existen numerosos artículos en los cuales se señala que las aguas son compartidas, e incluso hay un documento de la Corte interamericana de noviembre de 2019 que indica lo mismo.

También hubo controversia con la versión de que abogados internacionales habían renunciado. Al respecto, Aparicio aclaró que ya habían terminado los contratos de los juristas durante la gestión anterior y que aún no se ha contratado a nadie. Acotó que se mantiene el equipo “heredado”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Silala
  • #CIJ
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 5
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Caso Silala: CIJ fija sentencia para 1 de diciembre
Caso Silala: CIJ fija sentencia para 1 de diciembre
Caso Silala: CIJ fija sentencia para 1 de diciembre
  • Nacional
  • 12/11/2022
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
  • Nacional
  • 06/12/2022
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
  • Nacional
  • 04/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS