Sequía, Yacuiba declara desastre en 4 distritos
Con el Decreto Municipal Nº 005/2020, el Gobierno Municipal de Yacuiba, declaró zona de desastre a los distritos 5, 6, 7 y 8 de la comuna por la sequía. La normativa municipal, que tiene vigencia de nueve meses, responde a las recomendaciones del Informe Técnico emitido por la Unidad de...



Con el Decreto Municipal Nº 005/2020, el Gobierno Municipal de Yacuiba, declaró zona de desastre a los distritos 5, 6, 7 y 8 de la comuna por la sequía. La normativa municipal, que tiene vigencia de nueve meses, responde a las recomendaciones del Informe Técnico emitido por la Unidad de Gestión de Riesgos, en base a un análisis de la magnitud de afectación que sobrepasa la capacidad económica y técnica de la alcaldía.
El alcalde, Ramiro Vallejos Villalba, explicó que la sequía en la llanura chaqueña afectó 2.061 familias en cuatro distritos, ya que desde noviembre de 2019 hasta enero de 2020 no se registró lluvias. Detalló que la sequía dañó el agro en más de 3.564 hectáreas de maíz, 2.813 hectáreas de maní, 688 hectáreas de soya y en el sector pecuario 429 familias hacen frente al déficit hídrico.
La autoridad municipal informó que este sábado 7 de marzo fueron invitados a un ampliado del sector campesino, donde se conocerá las preocupaciones y las necesidades del sector para luego elevar sus demandas ante Defensa Civil, Gobierno Departamental y Gobierno Regional, dentro el marco competencial y normativa vigente.
Por su parte, el secretario Municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, resaltó el trabajo efectuado por las diferentes comisiones desplazadas en el área rural, a objeto de recabar datos sobre los daños ocasionados en comunidades, por la falta de lluvias en la región.
“Este decreto con vigencia de nueve meses es el resultado de la evaluación realizada por el COEM sobre el trabajo que duró aproximadamente dos semanas en los cuatro distritos”, puntualizó.
El alcalde, Ramiro Vallejos Villalba, explicó que la sequía en la llanura chaqueña afectó 2.061 familias en cuatro distritos, ya que desde noviembre de 2019 hasta enero de 2020 no se registró lluvias. Detalló que la sequía dañó el agro en más de 3.564 hectáreas de maíz, 2.813 hectáreas de maní, 688 hectáreas de soya y en el sector pecuario 429 familias hacen frente al déficit hídrico.
La autoridad municipal informó que este sábado 7 de marzo fueron invitados a un ampliado del sector campesino, donde se conocerá las preocupaciones y las necesidades del sector para luego elevar sus demandas ante Defensa Civil, Gobierno Departamental y Gobierno Regional, dentro el marco competencial y normativa vigente.
Por su parte, el secretario Municipal de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, resaltó el trabajo efectuado por las diferentes comisiones desplazadas en el área rural, a objeto de recabar datos sobre los daños ocasionados en comunidades, por la falta de lluvias en la región.
“Este decreto con vigencia de nueve meses es el resultado de la evaluación realizada por el COEM sobre el trabajo que duró aproximadamente dos semanas en los cuatro distritos”, puntualizó.