SIN recoge ideas para cambiar norma tributaria
En el marco de la política de puertas abiertas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Nava Morales, se reunió en la ciudad de Tarija con representantes de la Cámara Hotelera de Tarija y la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV), a quienes propuso...



En el marco de la política de puertas abiertas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Nava Morales, se reunió en la ciudad de Tarija con representantes de la Cámara Hotelera de Tarija y la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV), a quienes propuso la formación de mesas técnicas de trabajo para analizar temas tributarios de ambos sectores.
Entre los representantes de ambos sectores estuvo el presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, Lido Daniel Beccar; y el gerente de Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV), Ricardo Ortuño.
Nava Morales consideró que la normativa tributaria debería actualizarse para que sea compatible con la Constitución Política del Estado (CPE), porque está desactualizada y no responde a la realidad económica de los contribuyentes.
Por eso, el SIN mantiene reuniones con sectores de contribuyentes para escuchar sus observaciones y propuestas respecto a la aplicación de la norma tributaria vigente y la posibilidad de proponer modificaciones.
Su presidente consideró que la Ley 843, de Reforma Tributaria, está “desactualizada” y “descontextualizada”, y “por tanto no se adecúa a la realidad económica que tiene el empresariado en Bolivia”.
En el caso de la Ley 2492, Código Tributario, explicó que contiene en su parte procesal “imprecisiones normativas”, que “van en detrimento del sujeto pasivo, del contribuyente, del administrado”.
Como parte de su análisis, Nava Morales consideró que ambas leyes deberían ser actualizadas para que sean compatibles con la Constitución, que fue promulgada en febrero de 2009.
Entre los representantes de ambos sectores estuvo el presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, Lido Daniel Beccar; y el gerente de Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV), Ricardo Ortuño.
Nava Morales consideró que la normativa tributaria debería actualizarse para que sea compatible con la Constitución Política del Estado (CPE), porque está desactualizada y no responde a la realidad económica de los contribuyentes.
Por eso, el SIN mantiene reuniones con sectores de contribuyentes para escuchar sus observaciones y propuestas respecto a la aplicación de la norma tributaria vigente y la posibilidad de proponer modificaciones.
Su presidente consideró que la Ley 843, de Reforma Tributaria, está “desactualizada” y “descontextualizada”, y “por tanto no se adecúa a la realidad económica que tiene el empresariado en Bolivia”.
En el caso de la Ley 2492, Código Tributario, explicó que contiene en su parte procesal “imprecisiones normativas”, que “van en detrimento del sujeto pasivo, del contribuyente, del administrado”.
Como parte de su análisis, Nava Morales consideró que ambas leyes deberían ser actualizadas para que sean compatibles con la Constitución, que fue promulgada en febrero de 2009.