Instruirán ampliar cupos para estudiantes en colegios
La Dirección Departamental de Educación de Tarija (DDE) emitirá un instructivo para que los colegios amplíen el cupo de inscripción, siempre y cuando los establecimientos educativos tengan las condiciones de infraestructura y mobiliarios. Ese análisis quedará en manos de las direcciones...



La Dirección Departamental de Educación de Tarija (DDE) emitirá un instructivo para que los colegios amplíen el cupo de inscripción, siempre y cuando los establecimientos educativos tengan las condiciones de infraestructura y mobiliarios. Ese análisis quedará en manos de las direcciones distritales.
La cuestión es que padres de familia se mantuvieron movilizados por falta de cupos para sus hijos, argumentaban que no había espacio en ninguno de los colegios. En principal problema radicó en que había niños que estudiaron en kínder que no tenía el nivel primario para continuar sus estudios. Se habían contabilizado al menos 100 estudiantes en esa situación.
En cumplimiento a la Resolución Ministerial 001/2020, el subdirector departamental de Educación, Roberto Jaramillo, explicó que se tenía que esperar la primera semana de clases para que los inscritos garanticen su cupo con la presencia física en los colegios, de esa manera, entre el 10 y 11 de febrero hacer una evaluación para ver si existe espacio para ubicar a más alumnos.
El funcionario sabe que al margen de esa disposición será necesario emitir un instructivo para que los colegios amplíen su cupo, cinco por cada curso, principalmente en el nivel inicial y primario. No será en todos los establecimientos, solo en aquellos que cumplan con los requisitos de infraestructura y mobiliario.
El instructivo estará dirigido principalmente para el Distrito de Cercado, que fue donde más problemas tuvieron, aunque también se prevé para Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, que son ciudades intermedias con alta demanda.
En el caso de la ciudad de Tarija, Jaramillo llegó a la conclusión que con el crecimiento de la población estudiantil la cantidad de colegios no son suficientes, se necesita más infraestructura. Al mismo tiempo, indicó que los ítems de maestros es otro factor.
Con la ampliación de cupos, el criterio de inscripción será como establece la Resolución Ministerial 001/2020, con prioridad para los que viven en la zona y luego los que trabajan en la zona cercana al establecimiento.
La cuestión es que padres de familia se mantuvieron movilizados por falta de cupos para sus hijos, argumentaban que no había espacio en ninguno de los colegios. En principal problema radicó en que había niños que estudiaron en kínder que no tenía el nivel primario para continuar sus estudios. Se habían contabilizado al menos 100 estudiantes en esa situación.
En cumplimiento a la Resolución Ministerial 001/2020, el subdirector departamental de Educación, Roberto Jaramillo, explicó que se tenía que esperar la primera semana de clases para que los inscritos garanticen su cupo con la presencia física en los colegios, de esa manera, entre el 10 y 11 de febrero hacer una evaluación para ver si existe espacio para ubicar a más alumnos.
El funcionario sabe que al margen de esa disposición será necesario emitir un instructivo para que los colegios amplíen su cupo, cinco por cada curso, principalmente en el nivel inicial y primario. No será en todos los establecimientos, solo en aquellos que cumplan con los requisitos de infraestructura y mobiliario.
El instructivo estará dirigido principalmente para el Distrito de Cercado, que fue donde más problemas tuvieron, aunque también se prevé para Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, que son ciudades intermedias con alta demanda.
En el caso de la ciudad de Tarija, Jaramillo llegó a la conclusión que con el crecimiento de la población estudiantil la cantidad de colegios no son suficientes, se necesita más infraestructura. Al mismo tiempo, indicó que los ítems de maestros es otro factor.
Con la ampliación de cupos, el criterio de inscripción será como establece la Resolución Ministerial 001/2020, con prioridad para los que viven en la zona y luego los que trabajan en la zona cercana al establecimiento.